Temas Gestálticos
-
La importancia de la Sensibilidad
-
La Integración de Polaridades y el Diálogo entre los Opuestos
-
La Superación Personal
-
Abriendo y Cerrando Ciclos
-
Contacto y Retirada
-
Perro de Arriba
-
Perro de Abajo
-
Recuperación de Proyecciones
-
Interrupción y Restablecimiento del Ciclo de Contacto
-
La Confluencia ( Zelig – Woody Allen, pendiente de exhibición)
-
La Retrofelxión
-
La Deflexión
-
El Fracaso de la Introyección
-
La Recuperación de Proyecciones
-
El Existencialismo y las Polaridades
-
La Verborrea y la Resistencia (Película «Elmer Gantry» de Richard Brooks, pendiente de exhibición)
-
La Evitación y la Evasión
-
El Continuum de la Atención
-
Los Asuntos Inconclusos
-
Asertividad
-
Desarrollo de las Potencialidades
-
Autoestima
-
El uso del Yo Auxiliar y la Silla Vacía (Película «8 ½ «Otto E Mezzo» de Federico Fellini, pendiente de exhibición)
-
El Trabajo de los Sueños (Película «Papikra» de Yasutaka Tsutsui, pendiente de exhibición)
-
Proceso de Construcción y Destrucción de Gestalten
-
La Gestalt Incompleta o los Asuntos Inconclusos
-
La Fenomenología del Aquí y el Ahora (Película «Belleza Invaluable» de Sean Ellis, pendiente de exhibición)
-
La Vivencia Concreta versus las Abstraciones Racionales (Película «Delitos y Faltas» de Woody Allen, pendiente de exhibición)
-
La Intensificación de la Atención y la No Búsqueda (Película: «Crank» de Mark Neveldine & Brian Taylor, pendiente de exhibición)
-
Fluir versus No Empujar (Película: «La Castración» de Iván Löwenberg, , pendiente de exhibición)
-
La Expansión de la Conciencia y el Awareness (Película: «Destino Anunciado» de John Dickinson, pendiente de exhibición)
-
El Monodrama y las Teatralizaciones (Película: «El Impostor » de Bart Layton, pendiente de exhibición)
-
La Maximización y el uso de la Ironía
-
Centrarse en el Presente
-
Énfasis en el Yo
-
Énfasis en el Cuerpo
-
Del Apoyo Ambiental al Auto Apoyo
-
El riesgo y el miedo a lo desconocido
-
El papel de la creatividad
-
La asimilación de la novedad
-
La tiranía de los deberías (Película: “Anna Karenina”de Joe Wright, pendiente de exhibición)
-
Extroversión e Introversión, dos modos básicos de conocer y relacionarse con el mundo. (Película: «Melancholia» de Lars Von Trier, pendiente de exhibición)
Psicopatología
-
Enfermedad Mental
-
Psicosis
-
Ideas Delirantes
-
Alucinaciones
-
Esquizofrenia
-
Paranoia
-
Personalidad Antisocial
-
Adolescentes Antisociales
-
Personalidad Límite o Borderline
-
Sexualidad, Vacío Existencial y Personalidad Límite
-
El Trastorno Disociativo de la Personalidad
-
Neurosis
-
Histeria
-
Trastorno Obsesivo Compulsivo
-
Trastorno de la Personalidad Narcisista
-
Trastorno de la Personalidad Histriónica
-
Megalomanía y Grandiosidad
-
Delirio de Persecución
-
Síntomas Psicosomáticos
-
Depresión
-
La Castración y la Represión
-
Síndrome de Burnout
Existencialismo
-
Sentido de Vida
-
Supuestos Básicos Existenciales
-
Soledad
-
Angustia de Muerte
-
Elección
-
Libertad
-
Responsabilidad
-
Los Valores Morales y los Principios Eticos
-
Lucha de Poder en las Relaciones Humanas
-
Luchas Perversas y el Existencialismo
-
Hipersexualidad y Promiscuidad, una evitación del Vacío Existencial
Sexualidad Humana
-
Necesidad imperiosa de amor
-
Homosexualidad
-
Violación
-
Violencia y Maltrato en la Pareja
-
Infidelidad y Divorcio
-
Luchas de Poder en las Realciones de Pareja
-
Dominación y Sometimiento
-
Pérdida del Deseo Sexual
-
Disfunción Erectil
-
Género y Rol Psicosexual
-
Promiscuidad Sexual
-
Prostitución
Otros Temas
-
Delincuencia
-
Homicidio
-
Parricidio
-
Resiliencia
-
Padres Manipuladores
-
Corrupción e Injusticia
-
Perversión Empresarial
-
Comunicación Humana
-
Mitos y Prejucios
-
Autoestima
-
La Tercera Edad, después de la jubilación