Algunos de los más relevantes cuadros de enfermedad mental dentro del cine.
Alteraciones del comportamiento, del estado de ánimo y de la conducta en general, son abordados a partir de la trama y sus personajes para ilustrar las diferentes formas de manifestación de la patología psicológica.
_______________________________________________________
Películas
-
Paranoia: El Inquilino – Roman Polansky
-
Trastorno Disociativo de la Personalidad: El Club De La Pelea – David Fincher
-
Personalidad Antisocial o Psicopatía: Karla – Joel Bender
-
Trastorno Antisocial en el Adolescente – Tenemos Que Hablar De Kevin – Lynne Ramsay
-
Psicosis en la Familia: Tarnation – Jonathan Caouette
-
Narcisismo y Personalidad Hitriónica: Sunset Bulevard – Billy Wilder
-
Obsesión y Enamoramiento Patológico: Adèle H. – François Truffaut
-
Síndrome de Asperger: Mary And Max – Adam Elliot
-
Esquizofrenia en la Infancia: Tideland – Terry Gilliam
-
Esquizofrenia: Spider – David Cronenberg
-
Esquizofrenia Paranoide y Delirio de Persecución: Darren Aronofsky – Black Swan
-
Esquizofrenia Paranoide y Delirio Celotípico: El – Luis Buñuel
-
Esquizofrenia Desorganizada: Repulsión – Roman Polansky
-
Hipocondria y Síntomas Conversivos: Safe – Todd Haynes
-
Violencia y Maltrato Intrafamiliar: Te Doy Mis Ojos – Icíar Bollaín
-
Parafilias: Luna Amarga – Roman Pollansky
-
Pedofilia y Abuso Sexual: El Arte De Llorar En Coro – Peter Schønau
-
Retraso Mental: Pauline & Paulette – Lieben Debrauwer
-
Conducta Automutilante: Dentro De Mi Piel – Marina De Van
-
Trastorno de La Personalidad Narcisista Todo Por Un Sueño – Gus Van Sant
-
Trastorno de La Personalidad Histriónica Todo Por Un Sueño – Gus Van Sant
-
Trastorno Límite o Borderline de la Personalidad: Shame – Steve Mc Queen
___________________________________________________________________