03. CATÁLOGO DE PELÍCULAS

CLIC EN CADA IMAGEN PARA MAS INFORMACIÓN

CODEH-GESTALT    CODEH-GESTALT  CODEH-GESTALT               Su trama indaga gradualmente sobre aquellos aspectos escondidos de la naturaleza humana que gobiernan el comportamiento de las personas, como la explotación, la humillación y el abuso de poder.           Cuando la relación amorosa termina, ¿es preferible dejar la experiencia intacta en el olvido que aferrarnos a un recuerdo borroso y distorsionado?   Tres cuartas partes de las necesidades que existen en el mundo, según Kut Heinzlman, son románticas, basadas en visiones idealistas, esperanzas y afectos.   Todos nos exponemos siempre a perder lo que se tiene,  unos, porque no lo valoran suficiente, otros por capricho, otros por inmadurez, de la que no están exentos los dominantes o “amos”, algunos por indecisiones, otros porque les sale algo que creen mejor.    Entre 50% y 69% de las parejas en la población total, sufren algún tipo de violencia y maltrato.    La trama de esta película es un estudio del comportamiento paranoico de una personalidad neurótica, rígida, obsesiva y autoritaria. Los celos patológicos y esquizofrenia paranoide que sufre progresivamente el protagonista.   La narración de la trama nos muestra claramente la necesidad de todo ser humano por encontrar un alivio catártico al deterioro y la devastación física y mental por su relación amorosa.   Cada uno de nosotros emerge de una familia, sea esta completa, desintegrada, funcional o inarmónica. Desconocer nuestro origen es perdernos gran parte de lo que ahora somos.  los daños psicológicos más graves que puede sufrir una persona generalmente se dan en su propio hogar.   El compromiso con tu familia” puede estorbar y llegar a impedir tu relación amorosa   Con un trasfondo claramente humanista, se aborda la vida de cuatro hermanas, mujeres de edad avanzada que han creado sus propias vidas y a quienes no basta el vínculo familiar para permanecer unidas o amarse entre sí.   La abstracción de su argumento y de sus imágenes nos adentra en la sombría complejidad de la mente humana, en un juego donde la enfermedad es una respuesta ante la adversidad. La esquizofrenia es una enfermedad mental crónica, progresiva y grave que afecta al dos por ciento de la población mundial.   Las conductas automutilantes son muy peligrosas no solo por comprometer el estado general de salud, causando infecciones, a menudo difíciles de curar o lesiones irreversibles, sino también por poner en riesgo la vida misma.   Una necesidad exacerbada de amor vuelve a la persona más frágil, vulnerable y desdichada. Inicialmente es un sentimiento que la eleva pero posteriormente la hunde en lo más profundo de su miedo a la soledad.   Dorris Dörrie.Tema: ¿Amor o Miedo a la Soledad?.- Una necesidad exacerbada de amor vuelve a la persona más frágil, vulnerable y desdichada. Inicialmente es un sentimiento que la eleva pero posteriormente la hunde en lo más profundo de su miedo a la soledad.          Inseguridades, problemas, miserias y relaciones afectivas de sus personajes, en una orgía permanente de emociones humanas. Detrás de la vida erótica de una persona se esconden los miedos y temores más abigarrados que puedas imaginarte. Profundo análisis del bien y el mal contenido en la naturaleza humana que incursiona en la irracionalidad de la culpa, la expiación y el castigo. La maldad es también parte inevitable de la naturaleza humana.  El antiguo ritual funerario conocido como Okuribito en Japón que nos muestra los cuidados, la atención y la veneración al cuerpo humano después de su muerte.   Un mensaje humanista muy profundo que explora las diferencias generacionales, la falta de comprensión y la intolerancia hacia el anciano, la incondicionalidad del amor, la inagotable paciencia de quien posee sabiduría y los lujos y comodidades de las grandes urbes en contraste con otra forma de vida alejada del bullicio de la gran ciudad.  Cuando del fondo de la oscuridad inconsciente emerge un peligro desconocido, la persona queda atrapada, intenta huir hacia la luz de su conciencia, y sin poder escapar, su realidad se desvanece hasta ser sustituida por una fatídica fantasía. El amor carece de una entidad propia, por lo tanto depende de presencia, pasión, erotismo y dedicación para poder subsistir. Después de varios años de pareja, la relación amorosa ya no es la misma, pero ¿Qué pasa cuando este no ha evolucionado?    Aborda temas como niños abandonados,  pérdida de un hijo, adopción, maternidad, infertilidad, problemas de familia, sexualidad y poder, entre otros.Una emotiva historia coral sobre las elecciones tomadas, las oportunidades  perdidas y y el poderoso vínculo que se establece entre madres e hijas. Un lazo que jamás se rompe.   Saber Cerrar Ciclos es fundamental para nuestra salud y bienestar psicológico. Hacer una gestalt es cerrar un ciclo de manera tal que el asunto del cual se trate quede debidamente completado. Sólo así podemos avanzar a otro nivel, a otro espacio de nuestra vida en una actitud plena, sin ninguna deuda pasada. En medio de lo atemorizante que puede ser terminar una situación desgastada que solo nos ha hecho sufrir, decidimos anestesiarnos con la evitación y los distractores.   la desesperada búsqueda de la felicidad a través de lo más absurdo y la arbitrariedad del destino. Así como la manera en que la rutina mata a las parejas y cada quién lo supera como puede. Cada uno elige su camino y cada uno se encuentra con un particular final. Su trama nos muestra el horror de una soledad producto de la insensibilidad y la crueldad de una sociedad excluyente con sus minorías. Existen muchos miedos entre nosotros, pero el miedo a estar solos es quizá el más enfermamente de todos. Mary y Max, a pesar de no ser vistos ni escuchados por nadie, nos dan una gran lección del porqué algunas personas están dispuestas a todo, con tal de tener y conservar un amigo.   ¿Qué harías hoy si murieras mañana? Tema: “El aquí y el ahora”.- los sentimientos más humanos y sensibles que nos hacen ver la esencia de la vida en el aquí y ahora de nuestra existencia. Algunos están dispuestos a cualquier cosa, menos a vivir su presente.    los más comunes prejuicios y tabúes, así como también a los motivos para realizar acciones que se vuelven cuestionables por la sociedad inflexible, y a veces hipócrita, en la que nos desenvolvemos.     En un mundo tan entumecido y desconectado como el actual, la mayor pérdida que hemos sufrido ha sido la pérdida de nuestra sensibilidad. Algunas veces nos evadimos del dolor desensibilizando nuestro cuerpo para no sentir nuestras carencias y lo que nos lastima. Las sociedades contemporáneas imponen falsos ideales y modelos a los cuales las personas aspiran, y por los cuales son capaces de cualquier cosa con tal de alcanzarlos  vanamente.   Los seres humanos tenemos la capacidad de aprender emocionalmente a través del contacto; guiados por la conciencia y la intuición, descubrimos que nunca es demasiado tarde para despertar y corregir experiencias amargas del pasado.   Las costumbres irracionales y los falsos valores constituyen muchas veces el principal impedimento para realizar los sueños y los deseos; y marcan decisivamente para siempre la vida de una persona.   Nos escondemos al sufrimiento innecesario de otros en la fría indiferencia, incluso cuando lo causamos nosotros mismos. todos buscamos ejercer control sobre nuestras circunstancias de vida, percibidas éstas en primer plano (al frente), a manera de una figura que se contrasta con un fondo de polaridades diversas que integran nuestra naturaleza humana.   El actual ritmo capitalista de producción y consumo y la globalización imponen un estilo de vida cada vez más deshumanizado, donde las personas compiten a diario por alcanzar sus expectativas en diferentes ámbitos.   La asertividad está diseñada para defenderse inteligentemente. Cuando la ponemos al servicio de fines nobles, la asertividad no sólo se convierte en un instrumento de salvaguardia personal, sino que nos dignifica.   Todos llevamos en nuestro interior “un perro de arriba y un perro de abajo”, formados a través de las introyecciones, que son las enseñanzas de la sociedad, familia, religión, y cultura, entre otras.    La inteligencia sexual del mexicano es baja, pero está deseoso de incrementarla. Un estudio Sexualidad e inteligencia erótica de los mexicanos, el primero efectuado en México, muestra con números esa insatisfacción y manda una señal de alerta a las autoridades, organizaciones sociales y medios de comunicación para dar más información, pero no aburrida.    Codeh-Gestalt - Shame   Codeh-Gestalt - Aliento Codeh-Gestalt - Perfect Sense   Codeh-Gestalt - Arrugas   Codeh-Gestalt - Angela   Codeh-Gestalt - Después de Lucía       EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD  The Artist - CODEH-GESTALT   Amantes Pasajeros   MaximaTraicion  La Rosa Púrpura del Cairo - CODEH-GESTALT 01  CODEH GESTALT - CINETERAPIA - CHOCOLAT  CODEH GESTALT - CINETERAPIA - EL ESCANDALO  CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ELLA   CODEH GESTALT - Cineterapia - Eat Pray Love   CODEH GESTALT - CINETERAPIA - NEBRASKA    Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -00  CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ADORE 00    Las Razones Del Corazón – Arturo Ripstein - Tema: “A mayor egoísmo y obsesión, mayor será tu destrucción” - Esta película es un viaje a los interiores de la psique de Emilia, una mujer frustrada en todo, especialmente en el amor, que nos recuerda lo sórdido y amargo de una existencia sin sentido. Ella vive en un desolador apartamento, sucio, sombrío y tan desordenado como su mente. Vive afligida por los años que se le van, y afligida por el amor que también se le va. Se la pasa escapando de sus deudas contraídas para retener a un amante que la desprecia. Vive huyendo tanto de sus cobradores como de su realidad.    Todos los seres humanos estamos integrados por dos fuerzas instintivas básicas que Freud llamó Eros y Tánatos. Ambos coexisten en permanente tensión, dando como resultado consecuencias, tanto positivas como negativas. Eros tiende a la unión,  la creación y la protección. Tánatos tiende a la disolución, la destrucción y la agresión. Todos tenemos en nuestro interior estas dos fuerzas que nos hacen actuar de determinada manera; algunas veces somos protectores, cuidadosos y amorosos, pero otras podemos volvernos crueles, agresivos y violentos. Ambas disposiciones, la amorosa y la destructiva, son parte de nuestra naturaleza.   CODEH-GESTALT - CINETERAPIA - Insólitos Peces Gato   CODEH-GESTALT - Cineterapia - Viaje A 10 Metros  CODEH-GESTALT - Cineterapia - Whilplash

 

_____________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_____________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

5 comentarios en “03. CATÁLOGO DE PELÍCULAS

  1. Como todo el trabajado profesional que desarrolla el equipo de cineterapia, muchas felicidades y gracias por compartir este catálogo de peliculas para mi repertorio de cine de arte, que ahora en estos tiempos cuesta mucho trabajo conseguir excelentes películas, tales como las que nos presentan mes con mes.

  2. Excelente labor.
    Gracias por compartirla.
    Inspira a muchos.
    Soy docente investigadora y en este ejemplo encuentro un modelo muy asertivo para trabajar con ustedes en mi pais con grupos de personas especialmente futuros educadores en pro de la salud mental y general de poblaciones de terricolas pues lo necesitamos
    ME GUSTARIA MANTENER COMUNICACIÓN CON USTEDES PARA ORGANIZAR EVENTOS INTERNACIONALES
    mE GUSTARIA

  3. Soy psicólogo en Tenerife y estoy intentando utilizar la Cineterapia en mi labor profesional, pero tengo una duda que quizás me podáis ayudar a resolver, cómo consigo proyectar determinadas películas sin peligro de vulnerar los derechos de autor? Gracias. Un afectuoso saludo.

  4. Estoy conociendo el sitio y me parece sensacional. Estaría fabuloso que actualizaran su catálogo de películas y a su vez, el análisis que den a cada una de ellas. En las ya incluidas, veo algunas de las que mas me han gustado en mi vida y sería increíble ver muchas más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s