Tema: “Perro de Arriba – Perro de Abajo… ¿Quién decide por ti?”
_________________________________________________________________
________________________________________________________________________
FICHA TECNICA País: Francia, 2012
Director: François Ozon
Guión: François Ozon
Música: Philippe Rombi
Fotografía: Yorick Le Saux
Reparto: Catherine Deneuve, Fabrice Luchini, Gérard Depardieu, Jérémie Renier, Judith Godrèche, Karin Viard, Évelyne Dandry, Sinead Shannon Roche, Sergi López.
Género: Comedia
________________________________________________________________________
-
¿Alguna vez has sentido que te hubiera gustado tener el coraje de vivir tu vida y no la que otros esperaban que tú vivieras?
-
Siempre hay alguien que te dice lo que debes hacer, si tú no estás contigo mismo, cómo vas a realizar lo tuyo, es imposible. Vivimos bajo una manipulación perversa, muy sutil.
-
¿Sabía que un verdadero manipulador hace creer a los demás que nadie los manipula?
-
Quien vive manipulado, generalmente lo desconoce. Quien controla a los demás, lo hace justificando que es por su bien.
En muchas relaciones interpersonales existen juegos ocultos que desempeñamos inconscientemente y que nos llevan al malestar y la insatisfacción.
Fritz Perls (ver más) (creador de la Terapia Gestalt) se refiere a esta situación como:
“el perro de arriba y el perro de abajo”
El perro de arribaes el miembro de la relación que domina, el que dice cóm…o se hacen las cosas, el que generalmente aplasta y agrede al otro.
El perro de abajo es el que se deja dominar, controlar e incluso pisar. Ser dominado a través de la culpa es uno de los poderes más fuertes que alguien tiene sobre ti.
Esto es posible porque todos llevamos en nuestro interior “un perro de arriba y un perro de abajo”, formados a través de las introyecciones, que son las enseñanzas de la sociedad, familia, religión, y cultura, entre otras.
El resultado de estos juegos neuróticos siempre nos conduce a la insatisfacción, malestar, frustración y fracaso.
Es necesario evitarlos para tener una vida plena y llegar a la autorrealización.
Sí ya existen, la solución comienza por tomar conciencia de ello y liberar y expresar nuestras emociones y necesidades.
La sumisión o la dominancia no son el mejor de los caminos, pero sí con frecuencia el más cómodo
Con esta película, secundariamente también hacemos una reflexión sobre clichés feministas, el mundo de la política y de los prejuicios sociales, la libertad sexual, la explotación laboral y las clases sociales privilegiadas.
Trabajaremos con la película:
________________________________________________________
Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…
_____________________________________________________________