Aliento – Kim Ki-duk

Tema: “El Amar en Cuatro Alientos”

______________________________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
País: Corea del Sur, 2007
Director: Kim Ki-duk
Guión: Kim Ki-duk
Música: Kim Myung-jong
Fotografía: Sung Jong-moo
Reparto: Chang Chen,  Ha Jung-woo,  Park Ji-a,  Kim Ki-duk
Género: Drama y Romance
______________________________________________________________________________________________

CINETERAPIA NOVIEMBRE

5º ANIVERSARIO - 3

Cuando Yeon se entera de que su marido tiene una amante, decide ir a la cárcel a visitar a Jin, un preso con varios intentos de suicidio al que conoce gracias a la televisión.

Aliento - Codeh-Gestalt 01

Aunque Jin nunca tiene visitas, acepta la de Yeon por tratarse de una mujer, pero se muestra esquivo. Lejos de desanimarse, Yeon sigue acudiendo a ver a Jin, adornando su celda con flores y fotografías, según las cuatro estaciones del año.

Aliento - Codeh-Gestalt 02

Antes de que la muerte aceche, el amor surgirá entre ellos con una fuerza especial.

Aliento - Codeh-Gestalt 03

TRABAJAREMOS CON LA PELICULA

5º ANIVERSARIO - 2

Y celebramos nuestro

5º ANIVERSARIO - 1

TE ESPERAMOS, NO FALTES!!!

La Comedia Sexual de una Noche de Verano – Woody Allen

Tema: El amor crea tensiones, el sexo las relaja.

___________________________________________________________________________________________
FICHA TÉCNICA
País: Estados Unidos, 1982
Dirección: Woody Allen
Guion: Woody Allen
Música: Felix Mendelssohn-Bartholdy
Reparto:Woody Allen (Andrew), Mia Farrow (Ariel), José Ferrer (Leopoldo), Julie Hagerty (Dulcy), Tony Roberts (Maxwell), Mary Steenburgen (Adrian).
Género: ComediA
____________________________________________________________________________________________________

La energía vital que anima nuestra existencia proviene de la sexualidad. Esta energía la usamos todos los días en distintas actividades, y no sólo durante el sexo y la procreación.

La sexualidad no es la consecuencia del amor.

La sexualidad se articula en el cuerpo, y el amor es la interpretación subjetiva que de esto hacemos.

Ser lo que somos y convertirnos en lo que somos capaces de ser es la única finalidad de la vida.

Sin embargo, el sentimiento más buscado y preciado de las persona es el amor.

Para beneficio de nuestra salud física, emocional, mental y espiritual, es necesario vivir plenamente nuestra sexualidad, así como el amor, el gozo, la creatividad, y la realización que dan sentido a nuestra existencia.

No es verdad que el amor es eterno, se destruye fácilmente con el aburrimiento y la costumbre.

Desarrollar una sensibilidad hacia nuestra sexualidad y conocer nuestras necesidades y deseos es primordial para evitar infelicidad, fracaso, temor, ira o enfermedad.

“El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores…” (Woody Allen)

Al vivenciar plenamente nuestra sexualidad, podemos transformar nuestras vidas y curiosamente, las circunstancias externas se modificarán a continuación.

Trabajaremos con la película

Escenas En Un Centro Comercial

Tema: «La Infidelidad En Un Matrimonio Aburrido»

_________________________________________________________


Ficha Técnica
Géneros: Comedia
Director: Paul Mazursky  
Actores: Woody Allen y Bette Midler
Duración: 87 minutos  
Año: 1991
País: USA
Guión: Roger L. Simon y Paul Mazursky
______________________________________________________________

__________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________________

Las Noches De Cabiria

Tema: «Amor y Reciliencia»

_____________________________________________________________
Ficha Técnica
País: Italia
Año: 1957
Director: Federico Fellini
Guión: Federico Fellini, Ennio Flaiano, Tullio Pinelli
Actores: Giulietta Masina y François Périer
Música: Nino Rota
Género: Melodrama
_______________________________________________________________

Cabiria es una mujer psicológicamente ingenua e inocente…

… con un pasado de abandono y soledad; ha vivido en condiciones de extrema adversidad, y, sin embargo, Cabiria es resiliente.

  • ¿Sabías que la resiliencia es un término adaptado a las ciencias sociales y la psicología para caracterizar aquellas personas que, a pesar de nacer y vivir en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanos y exitosos?

Cabiria vive en soledad, no tiene familia, ni siquiera una amiga intima.

Ella muestra una necesidad persistente de amor y compañía; al extremo de una idealización romántica, en la cual ha simbolizado la «salvación de su vida».

Ella sueña con el «príncipe azul»; quiere conocer a un hombre por quien pueda transformar su vida y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma.

Ella sueña con encontrar el «amor verdadero», pero fracasa repetidamente en su búsqueda.

Ella desea encontrar un hombre que la «aparte de la calle» y la salve de la prostitución…

…para formar una familia y ser feliz.

Quiere salvarse a través del amor, y transfiere esta responsabilidad al ser amado.

Trabajaremos con la pelicula

Ver: Análisis Psicológico

__________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________________

Shortbus

Tema: “Todos la tenemos, pocos la vivimos. Muchos saben amar, pocos saben co…rrer”

____________________________________________________________________________________
FICHA TÉCNICA
País: Estados Unidos, 2006
Género: Drama Erótico | Homosexualidad
Director: John Cameron Mitchell
Productor: Howard Gertler
Fotografía: Frank G. DeMarco
Elenco: Justin Bond, Lindsay Beamish, PJ Deboy, Raphael Barker, Jay Brannan, Peter Stickles, Sook-Yin Lee, Paul Dawson
______________________________________________________________________________________

CODEH-GESTALT . CINETERAPIA

Shortbus nos muestra la sexualidad humana más allá de las limitaciones impuestas por el medio, la represión y los prejuicios. El espectador quedará atrapado en el gran temor de ver su propia vida proyectada en esta película.

Su trama nos muestra las inseguridades, problemas, miserias y relaciones afectivas de sus personajes, en una orgía permanente de emociones humanas.

CODEH-GESTALT. CINETERAPIA

Progresivamente nos va mostrando un sin fin de posibilidades y formas alternativas de vivir la sexualidad, indagando en temas como la diversidad, las relaciones estables que buscan otras experiencias sexuales por razones muy diferentes al desamor, la ausencia de una relación profunda y duradera donde la soledad poco a poco empieza a cobrar su precio y la experiencia sexual disociada de la experiencia emocional.

Codeh-Gestalt. Cineterapia

Detrás de la vida erótica de una persona se esconden los miedos y temores más abigarrados que puedas imaginarte.

  • ¿En más de una ocasión has sentido vergüenza por no poder retardar tu eyaculación?

Codeh - Gestalt.  Cineterapia

  • ¿Sientes que nunca en tu vida has tenido un orgasmo, y que te pasas el tiempo fingiéndolo para no lastimar a tu pareja?

  • ¿En alguna ocasión te ha propuesto tu pareja abrir tu relación sexual hacia otras formas de expresión erótica?

Durante tu relación sexual, ¿te la pasas más preocupad@ por “funcionar bien” que por sentir?

Codeh-Gestalt. Cineterapia

La sexualidad humana responde a una necesidad psicológica que va más allá de la mera unión fisiológica de los cuerpos. Hoy en día, aún en nuestras sociedades contemporáneas prevalecen muchos mitos y tabúes del pasado que limitan la expresión de la sexualidad.

Codeh-Gestalt.  Cineterapia

La idea de la monogamia como algo intrínseco a la naturaleza humana todavía se discute, pero hay que recordar que siempre han existido parejas monógamas en todas las épocas. Actualmente lo que se considera aceptable generalmente es la pareja estable que se realiza y trasciende mutuamente, con o sin el objetivo de formar una familia, e independientemente de su sexo.

 ________________________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

________________________________________________________________________________

Sleeping Dogs Don´t Lie

Tema: ¡Si me amas, tienes que decirme todo!

__________________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Dirección y guión: Bobcat Goldthwait.
País: USA, 2006
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Melinda Page Hamilton (Amy), Bryce Johnson (John), Geoff Pierson (padre), Colby French (Ed), Jack Plotnick (Dougie), Brian Posehn (Randy), Morgan Murphy (Linda), Steve Agee (Carl), Bonita Friedericy (madre).
Música: Gerald Brunskill.   Fotografía: Ian S. Takahashi.
__________________________________________________________________
 

Entretenida comedia con tintes dramáticos que plantea un sinfín de cuestiones humanas, como los vínculos familiares, amor, honestidad, valor, perdón, chantaje y falsedad; todos ellos enmarcados por la dinámica entre las verdades y el ocultamiento en la pareja.

Se plantea un asunto polémico:

¿la verdad es por sí misma un valor supremo, independientemente de cualquier situación o circunstancia?

La trama va progresivamente desentrañando la falsedad e hipocresía de aquellos que proponen “decirlo todo” pero siempre ocultan y guardan algo de sí mismos. Su frase predilecta es: “si verdaderamente me amas, tienes que contarme todo…”

  • ¿Alguna vez has tenido la sensación que tu pareja espera que le cuentes “todo” como prueba de tu amor?

  • ¿Crees que la verdad es por sí misma un valor supremo, independientemente de cualquier situación o circunstancia?

  • ¿Sientes que estás obligado a revelar tus secretos más íntimos a quien amas?

  • ¿Sabías que seguir la sugerencia de tu pareja, aparentemente inofensiva, puede desmoronar toda la tranquilidad de tu vida?

  • ¿Conoces hasta donde pueden llegar las consecuencias por atreverte a revelar algo?

  • ¿Sabías que si la honestidad es “brutal”, lo mejor es evitarlo?

La idea de que en el amor debe existir necesariamente honestidad y bondad es una falacia; la bondad y la honestidad no siempre van de la mano.

La verdad tiene límites, al igual que las llamadas “mentiras piadosas”.

VER MÁS

________________________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

________________________________________________________________________________

Luna Amarga

En esta sesión, con el tema: “Aferramiento Enfermizo”, cerramos y damos un recorrido a los temas expuestos a lo largo del ciclo “Patología en las Relaciones de Pareja”.

______________________________________________

______________________________________________

Algunos de las cuestiones abordadas son las siguientes:

• ¿Has tenido la sensación que el amor y la pasión se van apagando en tu relación? ¿Sabías que la pasión puede ser tan sólo un momento efímero en toda relación amorosa?

¿Sabes de lo que puedes ser capaz con tal de “mantener viva la llama del amor”?

• ¿Sabías que cuando intentas revivir emocionalmente tu relación, eres más propenso a sufrir cualquier daño físico y psicológico de diversas índoles?

Todo lo que ahora puede estar sucediendo en tu relación de pareja, puede tan solo ser una forma perseverante y recurrente por concluir una situación que está acabada, pero que no encuentras la forma de terminar y retirarte. Tu “lucha” puede tan solo ser una forma inconsciente y dolorosa, ante tu imposibilidad de separación.

En esta película encontramos algo tremendamente melancólico y romántico, un sentimiento de pérdida y amor nunca encontrado. Del amor cautivador a primera vista hasta la monotonía, aburrimiento, desgaste, aversión, crueldad perversa y un fatídico desenlace. Dos parejas son los protagonistas de esta magistral trama, que nos muestra un viaje infinito hacia las profundidades más obscuras de la naturaleza humana, la sensualidad y el desamor en una relación.

La narración de la trama nos muestra claramente la necesidad de todo ser humano por encontrar un alivio catártico al deterioro y la devastación física y mental por su relación amorosa.

Trabajaremos con la película

VER TRAILER

_______________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_______________________________________________________

Deseando Amar

Ciclo: Relaciones de Pareja

Tema: Enamoramiento

______________________________________

______________________________________________________________

FICHA TECNINCA
Título original: In the Mood for Love (Dut yeung nin wa)
Género: Drama
Duración: 95 min.
País: Hong Kong, 2000
Director: Wong Kar-Wai
Música: Michael Galasso
Fotografía: Christopher Doyle & Mark Li Ping-Bing
Reparto: Maggie Cheung (Su Li-zhen), Tony Leungh (Chow Mo-Wan), Rebecca Pan (Sra. Suen),
Lai Chen (Sr. Ho), Siu Ping-Lam (Ah-Ping)

___________________________________________________________________

En 1962, en un superpoblado y estrecho edificio habitacional de Hong Kong, las familias Chan y Chow se mudan a departamentos vecinos.

Con el paso del tiempo, se convierten en buenos amigos, aliviando la soledad en que sus respectivos esposos les han abandonado.

Conforme avanza la trama van a descubrir algo que los va a confrontar con un deseo, tan cuestionado y reprimido, que el final será impredecible.

Cuando la relación amorosa termina, ¿es preferible dejar la experiencia intacta en el olvido que aferrarnos a un recuerdo borroso y distorsionado?

Cuando surgen las coincidencias, ¿el enamoramiento empieza?

¿Es posible acabar con la relación, más no con el enamoramiento? (ver más)

___________________________________________________

Ver: Análisis Psicológicos – Deseando Amar

___________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros….

___________________________________________________________

Conocerás al hombre de tus sueños

Tema: ¿Quieres ser feliz?… ¡Engáñate a ti mismo!

 

_______________________________________

FICHA TECNICA
Año: 2011
Dirección: Woody Allen
Elenco: Antonio Banderas; Josh Brolin; Anthony
Hopkins; Gemma Jones; Freida Pinto; Lucy Punch
Género: Comedia
Duración: 98 min.
___________________________________________________________________________

En esta sesión, indagaremos sobre la desesperada búsqueda de la felicidad a través de lo más absurdo y la arbitrariedad del destino. Así como la manera en que la rutina mata a las parejas y cada quién lo supera como puede. Cada uno elige su camino y cada uno se encuentra con un particular final.

La trama combina lo ligero con lo grave, reflexiona sabiamente sobre los sueños y las ilusiones de los seres humanos y la insatisfacción y angustia que provoca el no poder conseguirlos, especialmente cuando se tiene la certeza de que nunca se conseguirán.

Tal vez por ello los personajes más felices son aquellos que prefieren vivir engañados evitando enfrentarse a las respuestas más amargas sobre la vida y su sentido.

Los deseos, frustraciones, inseguridades, desilusiones, infidelidad, divorcio y una inútil y patética búsqueda de la juventud perdida, serán otros de los temas también explorados a lo largo del taller.

Utilizaremos la película

 

___________________________________________________________

Por favor, déjanos abajo tu comentario, esto es muy importante para nosotros…

___________________________________________________________

My Blueberry Nights

Tema: Abriendo y Cerrando Ciclos

Historia dividida en tres ciclos, casi independientes, que
nos muestran un viaje de crecimiento espiritual, al estilo del road movie, que nos hace cuestionarnos:

¿Hasta dónde somos capaces de viajar con tal de encontrar el camino hacia el amor?

_____________________________________________________________

_______________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Año: 2007
Duración: 90 Min.
Director: Wong Kar-Wai
Guión: Wong Kar-Wai, Lawrence Block (Historia: Wong Kar-Wai)
Música: Ry Cooder
Fotografía: Darius Khondji
Reparto: Norah Jones, Jude Law, Natalie Portman, Rachel Weisz, David Strathairn, Hector A. Leguillow, Frankie Faison, Chad R. Davis.
________________________________________________________________________________________________________________

Saber Cerrar Ciclos es fundamental para nuestra salud y bienestar psicológico. Hacer una gestalt es cerrar un ciclo de manera tal que el asunto del cual se trate quede debidamente completado. Sólo así podemos avanzar a otro nivel, a otro espacio de nuestra vida en una actitud plena, sin ninguna deuda pasada. En medio de lo atemorizante que puede ser terminar una situación desgastada que solo nos ha hecho sufrir, decidimos anestesiarnos con la evitación y los distractores.

Trabajaremos con la película

 

__________________________________________________________________________

My Blueberry Nights es un escape emocional por la ruta que lleva a tres experiencias distintas que siempre tocan el corazón: adicción, alegría y tristeza; con un fondo enmarcado por la imposibilidad de concluir o cerrar un ciclo de vida.

Su trama nos muestra que amor es la peor de las adicciones y todos somos adictos al amor, con síndrome de abstinencia. La euforia fugaz  y las larguísimas resacas y desintoxicaciones de los amantes-enamorados, desde sus correspondientes recaídas, hasta la angustia de separación, el estar atados al pasado por no poder concluir situaciones, los sentimientos que no se logran transmitir, la decepción y el corazón roto y el inicio de una nueva experiencia de vida.

Ver más información

______________________________________________________________________

Por favor, escríbenos abajo un comentario esto es muy importante para nosotros

______________________________________________________________________