Análisis Psicológico de «Quemar las Naves»

Helena y Sebastián han convivido toda su vida a la sombra del “éxito” de su madre, quien pasa los últimos años de su vida enferma y postrada en su cama. Helena se ha situado dentro de la dinámica familiar en el rol de madre-padre, y funge como cuidadora, protectora y autoridad. No obstante, aún conserva sus deseos de “volar”.

 

Con su hermano Sebastián, Helena muestra una relación cargada de impulsos incestuosos y una obsesiva relación de posesión y control. Pero la llegada de un tercer personaje va a cambiar radicalmente esta dinámica familiar y el rumbo del destino de todos los implicados.

 

Los dos hermanos adolescentes y su madre enferma en etapa terminal se convierten en los principales protagonistas (figura). La situación familiar se va contrastando con un fondo de diversos y abundantes personajes secundarios, con los cuales se van a abordar temas como la homosexualidad, el incesto, el amor, la independencia, la libertad, el miedo, la responsabilidad familiar, o la búsqueda de identidad típica de los adolescentes.

 

En el procesamiento del taller, exploramos la relación figura-fondo, planteada de acuerdo con lo antes citado, el punto de contacto en las relaciones familiares, las funciones de contacto y los límites del mismo.

 

De acuerdo con la trama, pareciera que el mensaje central es: “Para poder manejar tu vida con total libertad, es necesario abandonar tu familia”. Este mensaje se convierte en el pretexto para explorar la situación familiar que sustenta tal premisa.

 

Otras observaciones importantes son:

 ·  La casa se está se está cayendo a pedazos, tan deteriorada como las relaciones familiares.

·  Los hermanos tienen una relación simbiótica y dependiente con la madre moribunda.

·  La familia del amigo sirve de de fondo para contrastar las diferentes posturas ideológicas y de clase social.

·  La llegada de Juan desencadena un enfrentamiento entre los dos hermanos que los obliga a definir su actitud hacia la familia, el amor, el sexo, la amistad, el poder y la traición.

·  El miedo a la autorrealización está siendo siempre confrontado por cada uno de los personajes, protagonistas y secundarios, desde diferentes posiciones.

·  Las necesidades de libertad van cambiando conforme también el ambiente de la trama va cambiando.

 

Creemos que esta película pone de manifiesto un sinfín de situaciones que promueven el deseo de abandonar el hogar; deseo que por lo general esta destinado a frustrarse por la imposibilidad de realizarlo, el miedo, la soledad, la capacidad de elección, o la falta de libertad.

 

Esta película también toca de manera secundaria un problema creciente de actual preocupación: el síndrome del cuidador.

Este padecimiento presenta una sintomatología múltiple: En lo psicológico: depresión, trastornos del sueño, ansiedad e irritabilidad. En el área social: disminución, déficit en habilidades sociales, retraimiento, aislamiento, soledad y pérdida del tiempo libre. Y en el área laboral: absentismo y desinterés por el trabajo o pérdida el mismo.

Todas estas alteraciones repercuten en la persona que cuida al enfermo dentro de la familia, de tal forma que pueden llevarla a una situación en la que tendrá que abandonar prácticamente su propia vida.

 
Oscar Prettel B.

Quemar Las Naves

Ciclo: La Familia

Tema: Padres Ausentes ¿Quién ocupa su lugar?

__________________________________________

__________________________________________

 
FICHA TÉCNICA
País: México, 2007
Género: Drama | Adolescencia
Director: Francisco Franco Alba 
Guión: Francisco Franco Alba, María Renée Prudencio
Música: Alejandro Giacomán
Fotografía: Erika Licea
Reparto: Irene Azuela, Ángel Onésimo Nevares, Claudette Maillé, Pablo Benítez, Ramón Valdez, Jessica Segura, Juan Carlos Barreto, Aida López

_______________________________________________________

  • ¿Sabes lo que al sucede en una familia cuando los padres están ausentes?

Quemar las naves (11)

  • ¿Conoces lo que se te ha impuesto, sin darte cuenta, como responsabilidad en tu familia?

  • ¿Sabías que “el compromiso con tu familia” puede estorbar y llegar a impedir tu relación amorosa?

Quemar las naves (10)

  • ¿Has sentido que no eres libre y que te gustaría hacer algo que no te atreves o no puedes?

Quemar las naves (8)

  • ¿Se te ha ocurrido que tu miedo puede ser la principal causa de la pérdida de tu libertad?

  • ¿Sabes que para poder irte, necesitas romper con lo que dejas atrás?

Quemar las naves (9)

  • ¿Puedes admitir que el principal obstáculo para realizar lo que tanto anhelas eres tú  mismo?

_____________________________________________

Trabajaremos con la película

Quemar las naves (7)

Ver: Análisis Psicológico de la película

___________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros

___________________________________________________________

El Arte de Llorar en Coro

Ciclo: “La Familia”

Tema: “Padres Patológicos, ¿morir en la familia o huir de ella?”

 _______________________________________________

_____________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Género: Drama
País: Dinamarca, 2006   
Director: Peter Schønau Fog
Guión: Bo Hr. Hansen (Novela: Erling Jepsen)
Música: Karsten Fundal
Fotografía: Harald Gunnar Paalgard
Reparto: Jannik Lorenzen, Jesper Asholt, Hanne Hedelund, Julie Kolbech, Rita Angela, Bjarne Henriksen, Thomas Knuth-Winterfeldt 

_____________________________________________________________

  • ¿Sabías que los daños psicológicos más graves que puede sufrir una persona generalmente se dan en su propio hogar?

  • ¿Hasta que punto puede alguien sacrificarse con tal de mantener a la familia unida?

  • ¿Cómo diferenciar entre una franca manipulación y un verdadero riesgo suicida cuando alguien parece deprimido?

  • ¿Qué pasa en una familia donde la madre no cumple su rol de protección y cuidado de los hijos?

  • ¿De que manera pueden los hijos expresar el odio por sus padres?¿Cómo saber cuando un niño esté siendo abusado sexualmente?

  • ¿Sabías que un niño puede volverse «cómplice» con tal de agradar a su padre o madre? 

___________________________________________

Trabajaremos con la película

_______________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros

_________________________________________________