El Artista – Michel Hazanavicius

Tema: «Cada instante transformado y cada encuentro eterno dura solo en el Aquí y el Ahora»

_____________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________
FICHA TÉCNICA
Título original: The Artist
País Francia, 2011
Director: Michel Hazanavicius
Guión: Michel Hazanavicius
Música: Ludovic Bource
Fotografía: Guillaume Schiffman
Reparto: Jean Dujardin,  Bérénice Bejo,  James Cromwell,  John Goodman,  Penelope Ann Miller,  Missi Pyle,  Malcolm McDowell,  Joel Murray,  Ed Lauter,  Beth Grant,  Bitsie Tulloch,  Ken Davitian
Género: Comedia, Drama, Romance, Melodrama.
____________________________________________________________________________________________________________

Con esta película, abordamos el tema de la conciencia de la impermanencia y la sensibilidad ante la transitoriedad de la vida.

The Artist - CODEH-GESTALT 00

Muchas veces nos apegamos a las cosas materiales o morales, y al momento de perderlas sufrimos y nos lamentamos porque ya no las tenemos.

No siempre logramos entender que todas las cosas cumplen su ciclo y son pasajeras. Cuando la persona no puede desapegarse, la retirada se vuelve inmensamente dolorosa.

The Artist - CODEH-GESTALT 01

Tanto nuestra realidad interior como la del mundo externo, están siempre en un estado de cambio permanente. Todas las situaciones en la vida nacen, se desarrollan, se deterioran y desaparecen.

Nosotros mismos estamos situados en esta impermanencia existencial y la experiencia del «no ser» se vuelve extremadamente angustiosa.

The Artist - CODEH-GESTALT 02

Vivimos apegándonos al contacto, evitamos las retiradas y queremos perpetuarnos en la estabilidad de lo conocido. Los cambios nos producen temor, pero lo desconocido pavor.

Pero por más obsesivo empeño que pongamos en mantener las cosas siempre de igual forma, terminaremos atrapados en la angustia. La impermanencia está ahí, no podemos detenerla ni prolongarla porque todo ocurre en su momento y no hay más vueltas que dar.

The Artist - CODEH-GESTALT 03

Todo acaba, todo concluye y todos fluimos en el incesante cambio de las cosas y de nosotros mismos, queramos o no.

Cineterapia Agosto 2013

Trabajaremos con la película

The Artist - CODEH-GESTALT 04

________________________________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_________________________________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

Todo Por Un Sueño

Tema: “Lobos con piel de oveja, ¿sabes cómo reconocerlos?”

 __________________________________________________________________
Ficha Técnica
Título original: “To Die For”
Director: Gus Van Sant
Género: Comedia
Origen: EE.UU. / Gran Bretaña, 1995.
Intérpretes: Nicole Kidman, Matt Dillon, Joaquin Phoenix, Ileanna Douglas
___________________________________________________________________

“Todo Por Un Sueño” aborda algunos de los más controvertidos problemas existenciales que padecen ciertos individuos de nuestras sociedades contemporáneas, tales como la influencia que ejercen los medios de comunicación sobre las personas, la codicia de algunos por ir escalando peldaños de poder y prestigio en sociedades carentes de sentido y fundamento ético, el cinismo como una habilidad que no todo el mundo sabe manejar ó adolescentes pasionalmente enamorados.

Ver análisis psicológico de la película

Suzanne Stone es una joven y encantadora mujer que detrás de sus atractivos femeninos, esconde una personalidad narcisista fría y calculadora, capaz de hacer cualquier cosa con tal de satisfacer sus necesidades histriónicas.

Ella se encuentra centrada en la fantasía delirante de lograr prestigio y fama a partir de convertirse en una estrella de televisión.

Es a la vez maestra en una escuela secundaria, donde conoce y seduce a tres estudiantes, Jimmy, Russel y Lydia…

Su esposo es un hombre perdedor y realmente inestable que no ha hallado el camino adecuado…

  • ¿Sabías que el narcisismo es una preocupación excesiva por la importancia que una persona cree tener de sí misma?

Esta importancia generalmente se expresa en actitudes de grandiosidad, éxito, belleza, y admiración constante y puede llegar a manifestarse como una forma patológica conocida como desorden o trastorno de la personalidad narcisista.

Tambien ver:

Contacto y Neurosis

AmOrtAl

De acuerdo con las últimas investigaciones epidemiológicas en nuestro país, se estima que el 22% de la población general adulta presenta este padecimiento, y que la mayoría de las personas diagnosticadas son varones.

Ver Psicoterapia

 

__________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________________