Ella – Spike Jonze

Tema: A quien soledad quiere… todo le estorba.”

____________________________________

FICHA TECNICA
Título original: Her
Año: 2013
Duración126 min.
País: Estados Unidos
Director: Spike Jonze
Guión: Spike Jonze
Música: Arcade Fire, Owen Pallett
Fotografía: Hoyte Van Hoytema
Reparto: Joaquin Phoenix,  Scarlett Johansson,  Amy Adams,  Rooney Mara,  Olivia Wilde,  Chris Pratt,  Sam Jaeger,  Portia Doubleday,  Katherine Boecher,  Alia Janine,  Matt Letscher
Género: Ciencia ficción. Romance. Drama

____________________________________

CODEH-GESTALT - Cineterapia para Adultos

¿Cuántas personas has visto que no sueltan su teléfono a la hora de convivir con la gente que los rodea?

La interacción diaria con otros seres humanos es insustituible y primordial para la vida humana.

Somos seres sociales que enfermamos cuando nuestra capacidad para interactuar con otros se ve disminuida.

La pérdida de contacto y el aislamiento es un estado de soledad patológica.

¿Qué pasa con las personas que carecen de las habilidades sociales?

¿Has intentado hablar con alguien que mientras te escucha también atiende su teléfono, Tablet, o computadora?

Muchas veces hacemos un mal uso de la tecnología y perdemos aspectos esenciales y primordiales de la convivencia con otros.

¿Sabías que diariamente navegan más de 694 millones de internautas en el mundo?

Según la facultad de Psicología de la UNAM, cerca de 15 millones de adolescentes mexicanos pasan más de 33 horas al mes en Facebook o Twitter

El uso del Internet se ha vuelto una grave adicción en el 10 % de la población mundial

¿Sabes cuáles son los síntomas de esta adicción?

  • Ansiedad, depresión e irritabilidad cuando la persona no puede tener acceso a la red (síntomas de abstinencia)
  • Privación de sueño, pues se prefiere estar conectado a la red en vez de dormir
  • Descuido de actividades importantes, ya sea en la escuela o familia
  • Pensar todo el tiempo en la red y buscar estar conectado a toda costa
  • Perder la noción del tiempo al navegar en la red
  • Aislamiento social ya que se prefieren estar todo el día en los perfiles virtuales y pasar largas horas navegando
  • Bajo rendimiento académico o laboral y descuido de otras actividades de la vida diaria
  • Síndrome del túnel del carpo

_________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

Escenas En Un Centro Comercial

Tema: «La Infidelidad En Un Matrimonio Aburrido»

_________________________________________________________


Ficha Técnica
Géneros: Comedia
Director: Paul Mazursky  
Actores: Woody Allen y Bette Midler
Duración: 87 minutos  
Año: 1991
País: USA
Guión: Roger L. Simon y Paul Mazursky
______________________________________________________________

__________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________________

La Boda de Muriel

Tema: “¿Por qué nadie me quiere?”

4º ANIVERSARIO – 2011

________________________________________________________________

________________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Título: Muriel’s Wedding
Género: Comedia 
País: Australia, 1994
Director: P.J. Hogan
Guión: P.J. Hogan
Música: Peter Best
Reparto: Toni Collette, Bill Hunter, Rachel Griffiths, Jeanine Drynan, Gennie Nevison, Matt Day, Daniel Lapaine, Sophie Lee

________________________________________________________________

Las sociedades contemporáneas imponen falsos ideales y modelos a los cuales las personas aspiran, y por los cuales son capaces de cualquier cosa con tal de alcanzarlos  vanamente.

Muriel nos muestra la obsesión femenina por el casamiento como desafío personal y señal de éxito.

Ella lucha por alejarse de la mediocridad y el fracaso, y a la vez es muestra de la frustración emocional por la falta de belleza o atractivo físico y por el hecho de no alcanzar las expectativas sociales.

La autoestima es un sentimiento basado en sentirse capaz, aceptado y amado, aunque para ello tengamos a veces que engañarnos. La autoestima, generalmente también se encuentra condicionada por los paradigmas de una sociedad cada vez más excluyente y materialista.

La familia disfuncional ocasiona un sinfín de sentimientos de inferioridad, minusvalía y desvalorización en los hijos, quienes en su vida adulta entrarán a un mundo de falsa amistad y relaciones de rivalidad, hipocresía y competencia, donde prevalecerá el rechazo y la envidia de quienes no soportan ver la felicidad en el rostro ajeno.

Muriel va paulatinamente penetrando en nuestra conciencia y nos va sensibilizando sobre la cruda realidad de una persona que se ha esmerado en alcanzar una falsa fachada de felicidad donde todas las desgracias personales pueden suceder.

Al final llegará a comprender que perseguir un ideal que en realidad no lo es, es la más grande y absurda de todas las motivaciones.

Finalmente todos aprendemos sobre la banalidad en la que fundamentamos nuestras vidas y nuestra felicidad.

_________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________

El Cocinero El Ladrón Su Esposa Y Su Amante

Ciclo: Relaciones de Pareja

Tema: «Dominación y Resistencia»

 

 

FICHA TÉCNICA
Título: “The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover”
Año: 1989 
Director: Peter Greenaway
Guión: Peter Greenaway
Música: Michael Nyman
Fotografía: Sacha Vierny
Reparto: Richard Bohringer, Michael Gambon, Helen Mirren, Alan Howard, Tim Roth, Ciaran Hinds, Gary Olsen, Ron Cook, Ian Dury, Ewan Stewart, Diane Langton, Liz Smith
Género: Drama y Comedia Negra

 ______________________________________________________________

 Una mezcla de comedia negra, drama y horror cargada de simbolismos en un gran restaurante con aspecto teatral y con una historia cruda e impactante.

Albert Spica, el líder de una banda de maleantes, se entretiene cada noche en el restaurante que acaba de comprar. Su fuerte carácter y las tiránicas formas que aplica en el trabajo, hacen que todos los empleados estén sometidos a un continuo régimen de esclavitud, incluida su esposa, a quien ridiculiza frente a todos.

Cansada de su sádico y rudo esposo, la esposa encuentra su venganza en un amante. La tragedia y la rebelión están servidas.

Hay muchos sumisos, que solo entregan el cuerpo, les da vértigo entregar el alma y eso les crea un gran vacío, que hace que no saquen la esencia de su ser.

Todos nos exponemos siempre a perder lo que se tiene,  unos, porque no lo valoran suficiente, otros por capricho, otros por inmadurez, de la que no están exentos los dominantes o “amos”, algunos por indecisiones, otros porque les sale algo que creen mejor. 

Lo importante es estar seguros de lo que hacemos, porque lo hacemos y como lo hacemos… Lo demás vendrá por si solo

Algunos de los temas explorados en esta sesión son violencia, sexo, humor negro, escatología y antropofagia, entre otros.

Una pequeña rebelión, de vez en cuando, es medicina necesaria para el establecimiento de un buen contacto.

17 – The Cook

La Guerra de los Roses

Ciclo: Relaciones de Pareja

Tema:

“La decadencia en las relaciones amorosas”

 __________________________________________________________

__________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
País: Estados Unidos
Año: 1989
Duración: 116 min.
Género: Comedia
Dirección: Danny DeVito
Guión: Michael Leeson
Fotografía: Stephen H. Burum
Música: David Newman
Reparto: Michael Douglas, Kathleen
Turner, Danny DeVito

______________________________________________

De repente tengo todo pero sigue estando ese gran vacío que siento.

Algo me hace falta, necesito un tiempo…

 

¿No es esto lo que yo quería?

¿Es el final del amor?

En las sociedades modernas estamos inmersos en una cultura de consumismo que se sostiene sobre dos grandes pilares: el de la aventura y el del cambio.

 Por el otro nos enfrentamos a una forma tradicional de vivir una relación de
pareja  “para toda la vida.

¿Es aquí donde comienza la contradicción?

Será que también las relaciones de pareja entran en la dinámica de la cultura de consumo, en donde se privilegia lo novedoso, lo cambiante, lo efímero?

Tres cuartas partes de las necesidades que existen en el mundo, según Kut Heinzlman, son románticas, basadas en visiones idealistas, esperanzas y afectos. 

__________________________________________

TRABAJAREMOS CON LA PELICULA

______________________________________________________________________

Por favor, déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_______________________________________________________________________

Conocerás al hombre de tus sueños

Tema: ¿Quieres ser feliz?… ¡Engáñate a ti mismo!

 

_______________________________________

FICHA TECNICA
Año: 2011
Dirección: Woody Allen
Elenco: Antonio Banderas; Josh Brolin; Anthony
Hopkins; Gemma Jones; Freida Pinto; Lucy Punch
Género: Comedia
Duración: 98 min.
___________________________________________________________________________

En esta sesión, indagaremos sobre la desesperada búsqueda de la felicidad a través de lo más absurdo y la arbitrariedad del destino. Así como la manera en que la rutina mata a las parejas y cada quién lo supera como puede. Cada uno elige su camino y cada uno se encuentra con un particular final.

La trama combina lo ligero con lo grave, reflexiona sabiamente sobre los sueños y las ilusiones de los seres humanos y la insatisfacción y angustia que provoca el no poder conseguirlos, especialmente cuando se tiene la certeza de que nunca se conseguirán.

Tal vez por ello los personajes más felices son aquellos que prefieren vivir engañados evitando enfrentarse a las respuestas más amargas sobre la vida y su sentido.

Los deseos, frustraciones, inseguridades, desilusiones, infidelidad, divorcio y una inútil y patética búsqueda de la juventud perdida, serán otros de los temas también explorados a lo largo del taller.

Utilizaremos la película

 

___________________________________________________________

Por favor, déjanos abajo tu comentario, esto es muy importante para nosotros…

___________________________________________________________

Madres E Hijas

Tema: “Relaciones Madre-Hija… Relaciones Amor-Odio”

En esta ocasión, exploramos algunos temas como niños abandonados,  pérdida de un hijo, adopción, maternidad, infertilidad, problemas de familia, sexualidad y poder, entre otros.

_____________________________________________________________________________________

________________________________________________________________
Ficha Técnica
Director: Rodrigo García
Género: Drama
Actores: Annette Bening, Samuel L. Jackson, Naomi Watts, Eileen Ryan
País: Estados Unidos
Año: 2009
Titulo Original: Mother and Child
______________________________________________________________________
 

________________________________________________________________________

Una emotiva historia coral sobre las elecciones tomadas, las oportunidades  perdidas y y el poderoso vínculo que se establece entre madres e hijas. Un lazo que jamás se rompe.

Más información

_____________________________________________________________________

Por favor escribenos abajo un comentario, esto es muy importante para nosotros…

________________________________________________________________

 

Conoceras Al Hombre De Tus Sueños

Tema: ¿Quieres ser feliz?… ¡Engáñate a ti mismo!

Fecha: viernes 27 (19:00 hrs) ó sábado 30 (17:00 hrs) de mayo de 2011

Duración del Taller: 4 horas

__________________________________

FICHA TECNICA
Año: 2011
Dirección: Woody Allen
Elenco: Antonio Banderas; Josh Brolin; Anthony
Hopkins; Gemma Jones; Freida Pinto; Lucy Punch
Género: Comedia
Duración: 98 min.
 
______________________________________________________________________________________

En esta sesión, indagaremos sobre la desesperada búsqueda de la felicidad a través de lo más absurdo y la arbitrariedad del destino. Así como la manera en que la rutina mata a las parejas y cada quién lo supera como puede. Cada uno elige su camino y cada uno se encuentra con un particular final.

 

La trama combina lo ligero con lo grave, reflexiona sabiamente sobre los sueños y las ilusiones de los seres humanos y la insatisfacción y angustia que provoca el no poder conseguirlos, especialmente cuando se tiene la certeza de que nunca se conseguirán.

Tal vez por ello los personajes más felices son aquellos que prefieren vivir engañados evitando enfrentarse a las respuestas más amargas sobre la vida y su sentido.

 

Los deseos, frustraciones, inseguridades, desilusiones, infidelidad, divorcio y una inútil y patética búsqueda de la juventud perdida, serán otros de los temas también explorados a lo largo del taller.

Utilizaremos la película

 

__________________________________________________

Por favor, déjanos abajo tu comentario, esto es muy importante para nosotros

__________________________________________________