TOM EN EL GRANERO – XAVIER DOLAN

Tema: “Eros y Tánatos, una tensión inevitable”

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________ FICHA TÉCNICA Título original: “Tom à la ferme” (Tom at the Farm) – Año: 2013 – Duración: 105 min. – País: Canadá – Director: Xavier Dolan – Guión: Xavier Dolan (Obra: Michel Marc Bouchard) – Música: Gabriel Yared – Fotografía: André Turpin – Reparto: Xavier Dolan, Pierre-Yves Cardinal, Lise Roy, Evelyne Brochu, Manuel Tadros, Jacques Lavallée, Anne Caron, Olivier Morin, Johanne Leveillée, Mathieu Roy – Género:  Thriller | Drama psicológico _________________________________________________________________

¿Te has preguntado alguna vez porque ciertas personas se empeñan en dominar a los demás y someterlos a sus caprichos y antojos?

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 02

Todos los seres humanos estamos integrados por dos fuerzas instintivas básicas que Freud llamó Eros y Tánatos. Ambos coexisten en permanente tensión, dando como resultado consecuencias, tanto positivas como negativas.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 04

Eros tiende a la unión, la creación y la protección. Tánatos tiende a la disolución, la destrucción y la agresión.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 05

Todos tenemos en nuestro interior estas dos fuerzas que nos hacen actuar de determinada manera; algunas veces somos protectores, cuidadosos y amorosos, pero otras podemos volvernos crueles, agresivos y violentos.

Ambas disposiciones, la amorosa y la destructiva, son parte de nuestra naturaleza.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 01

¿Te has preguntado cómo alguien puede ser tan cruel sin mostrar el mínimo arrepentimiento?

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 08

Vivimos reprimiendo y coartando nuestra sexualidad y el resultado es odio y resentimiento en nuestro interior. Si encontramos alguien qué desee –masoquistamente– sentirse dominado y humillado, el resultado será una relación violenta donde el amor lejos de hacer feliz puede ser un verdadero infierno.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 06

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 09

TRABAJAREMOS CON LA PELICULA

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 07

 

_________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

Tenemos Que Hablar de Kevin

Tema: La indiferencia es el apoyo silencioso a favor de la maldad humana

* Duración del taller: 5 horas

_______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
Ficha Técnica
País: Uk, 2011
Director: Lynne Ramsay
Guión: Lynne Ramsay
Música: Jonny Greenwood
Fotografía: Seamus Mcgarvey
Reparto: Tilda Swinton, Ezra Miller, John C. Reilly, Jasper Newell, Siobhan Fallon, Anna Kuchma, Ashley Gerasimovich
Género: Thriller Psicológico
________________________________________________________________________________________________

Creemos que la maldad es algo que ocurre lejos de nosotros, esto nos hace indiferentes. Esta indiferencia nos hace responsables por la maldad que se extiende en nuestro mundo, como un cáncer que termina por crecer y destruirnos a todos.

¿Crees que hay alguna diferencia entre la ignorancia y la indiferencia?

La indiferencia endurece el corazón y termina por eliminar cualquier rastro de afecto

Nos escondemos al sufrimiento innecesario de otros en la fría indiferencia, incluso cuando lo causamos nosotros mismos

Tener un hijo pueda ser, a veces, una verdadera pesadilla. Kevin desde muy pequeño era rebelde y problemático

Kevin se sentía más unido a su madre que a su padre o a su hermana, Eva lo sabe muy bien y se siente agradecida, e incluso superior, en medio del mar de culpa en que está sumergida.

Al final, Kevin consigue lo que deseaba: que su madre se dedicara a él y le quisiera más que a nadie

 La madre lo educa sin manejarle los límites necesarios para su óptimo desarrollo psico-social.

Desde sus primeros meses, ya empieza una lucha de poder a poder entre la madre y el hijo, no así una educación basada en los límites necesarios para que crezca “con los pies en la tierra”.

Una infancia nada inocente. Ofrece un estimulante juego del niño con presuntas buenas intenciones y posibles principios de psicopatía.

Así pues, la propuesta fílmica se forja en el enigma que embarga la psiquis de un adolecente con la capacidad de asesinar personas sin reparo alguno.

 

La crisis individual y social por la que pasa la madre:  

¿Una madre puede no querer a su hijo cómo un hijo no puede querer a su madre?

Si aprendemos a mirarnos en el otro, descubriremos que es un problema compartido del cual todos somos responsables, y a la vez, parte importe de la solución.

 

Trabajaremos con la película:

__________________________________________________________________

Escríbenos abajo tu opinión, esto es muy importante para nosotros

___________________________________________________________________

El Anticristo

Tema: “El demonio que todos traemos adentro…”

 

 
________________________________________________________
FICHA TÉCNICA
Dirección: Lars von Trier
País: Francia, Italia, Alemania, Suecia, Polonia, Dinamarca
Año: 2009
Duración: 109 min.
Género: Drama, Terror
Reparto: Willem Dafoe, Charlotte Gainsbourg.
_______________________________________________________________

El Anticristo es un profundo análisis del bien y el mal contenido en la naturaleza humana que incursiona en la irracionalidad de la culpa, la expiación y el castigo.

La trama nos presenta la historia de una pareja que desciende a los infiernos de la mente humana tras la muerte de su hijo.

La existencia de dos fuerzas ambivalentes y antagónicas en la naturaleza humana: Eros y Thanatos, acaban por revelar que el verdadero Anticristo es uno mismo y en esto consiste la enfermedad, la maldad y el sufrimiento derivados.

La mayor parte de las personas no se cuestionan acerca de su existencia, hasta que un fatídico accidente, o la muerte de alguien cercano, cambian por completo su vida entera.

Cineterapia Codeh-Gestalt

 La maldad es también parte inevitable de la naturaleza humana.

¿Sabías que hay muchas formas de destruir lo que más amas, incluso tu vida misma?

 

 Una persona que no tiene conciencia de sus culpas es capaz de auto castigarse al grado de su propia destrucción

¿Te has imaginado que te pasaría si inesperadamente muere quien más amas en la vida?

  • ¿Sabías que una pérdida súbita e inesperada puede enfermarte  psicológicamente sin que tú puedas hacer nada para evitarlo?

  • ¿Alguna vez te has imaginado que sexualidad y muerte pueden caminar juntas de la mano?

 En este taller trabajaremos con la película

 Ver Análisis Psicológico

_________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________________

Todo Por Un Sueño

Tema: “Lobos con piel de oveja, ¿sabes cómo reconocerlos?”

 __________________________________________________________________
Ficha Técnica
Título original: “To Die For”
Director: Gus Van Sant
Género: Comedia
Origen: EE.UU. / Gran Bretaña, 1995.
Intérpretes: Nicole Kidman, Matt Dillon, Joaquin Phoenix, Ileanna Douglas
___________________________________________________________________

“Todo Por Un Sueño” aborda algunos de los más controvertidos problemas existenciales que padecen ciertos individuos de nuestras sociedades contemporáneas, tales como la influencia que ejercen los medios de comunicación sobre las personas, la codicia de algunos por ir escalando peldaños de poder y prestigio en sociedades carentes de sentido y fundamento ético, el cinismo como una habilidad que no todo el mundo sabe manejar ó adolescentes pasionalmente enamorados.

Ver análisis psicológico de la película

Suzanne Stone es una joven y encantadora mujer que detrás de sus atractivos femeninos, esconde una personalidad narcisista fría y calculadora, capaz de hacer cualquier cosa con tal de satisfacer sus necesidades histriónicas.

Ella se encuentra centrada en la fantasía delirante de lograr prestigio y fama a partir de convertirse en una estrella de televisión.

Es a la vez maestra en una escuela secundaria, donde conoce y seduce a tres estudiantes, Jimmy, Russel y Lydia…

Su esposo es un hombre perdedor y realmente inestable que no ha hallado el camino adecuado…

  • ¿Sabías que el narcisismo es una preocupación excesiva por la importancia que una persona cree tener de sí misma?

Esta importancia generalmente se expresa en actitudes de grandiosidad, éxito, belleza, y admiración constante y puede llegar a manifestarse como una forma patológica conocida como desorden o trastorno de la personalidad narcisista.

Tambien ver:

Contacto y Neurosis

AmOrtAl

De acuerdo con las últimas investigaciones epidemiológicas en nuestro país, se estima que el 22% de la población general adulta presenta este padecimiento, y que la mayoría de las personas diagnosticadas son varones.

Ver Psicoterapia

 

__________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________________

Te Doy Mis Ojos

Ciclo: Patología de la Pareja

Tema

Violencia Intrafamiliar… ¿Mejor correr que aquí murió?

__________________________________________________________________

_____________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Género: Drama
Año: 2003
País: España
Director: Icíar Bollaín
Guión: Icíar Bollaín, Alicia Luna
Reparto: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardá, Kiti Manver, Elisabet Gelabert, Sergi Calleja, Nicolás Fernández Luna, Chus Gutiérrez, Elena Irureta, Dave Mooney.
____________________________________________________________________

Una noche de invierno, Pilar junto con su equeño hijo Juan, sale huyendo de su casa escapando de Antonio, un marido que la maltrata y humilla sistemáticamente, y con quien su vida se encuentra en peligro…

¿Sabías que la conducta posesiva, el comportamiento  dominante y el amedrentamiento, son una forma de maltrato psicológico?

¿Sabías que no acceder nunca a las peticiones de tu pareja, no cumplir con los acuerdos mutuos y cuestionar constantemente su fidelidad, son una forma de agresión psicológica?

Sentirte humillado, denigrado o intimidado por tu pareja es una forma de maltrato psicológico.

Entre 50% y 69% de las parejas en la población total, sufren algún tipo de violencia y maltrato.

Las personas tienden a continuar en la relación en la que son maltratados; a menudo, la negación y el temor de aislarse y ser estigmatizados socialmente impiden buscar ayuda profesional, a menos que ocurra cuando la violencia llega a  ser lo bastante grave.

¿Alguna vez has sentido que tu pareja intenta aislarte de tu familia y de tus   amigos?

La violencia en la pareja se refiere a cualquier comportamiento dentro de una relación íntima que causa daño físico, psíquico o sexual en uno, o ambos, miembros de la pareja.

Este tipo de violencia se produce en todos los lugares y niveles socioeconómicos, y se va incrementando cada vez más como un problema importante de salud pública.

Una atmósfera de terror generalmente impregna la relación, donde la degradación psicológica resulta aún más intolerable que la violencia física.

Ver artículo:

 Violencia y Maltrato en la Pareja

Trabajaremos con la película

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

El Cocinero El Ladrón Su Esposa Y Su Amante

Ciclo: Relaciones de Pareja

Tema: «Dominación y Resistencia»

 

 

FICHA TÉCNICA
Título: “The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover”
Año: 1989 
Director: Peter Greenaway
Guión: Peter Greenaway
Música: Michael Nyman
Fotografía: Sacha Vierny
Reparto: Richard Bohringer, Michael Gambon, Helen Mirren, Alan Howard, Tim Roth, Ciaran Hinds, Gary Olsen, Ron Cook, Ian Dury, Ewan Stewart, Diane Langton, Liz Smith
Género: Drama y Comedia Negra

 ______________________________________________________________

 Una mezcla de comedia negra, drama y horror cargada de simbolismos en un gran restaurante con aspecto teatral y con una historia cruda e impactante.

Albert Spica, el líder de una banda de maleantes, se entretiene cada noche en el restaurante que acaba de comprar. Su fuerte carácter y las tiránicas formas que aplica en el trabajo, hacen que todos los empleados estén sometidos a un continuo régimen de esclavitud, incluida su esposa, a quien ridiculiza frente a todos.

Cansada de su sádico y rudo esposo, la esposa encuentra su venganza en un amante. La tragedia y la rebelión están servidas.

Hay muchos sumisos, que solo entregan el cuerpo, les da vértigo entregar el alma y eso les crea un gran vacío, que hace que no saquen la esencia de su ser.

Todos nos exponemos siempre a perder lo que se tiene,  unos, porque no lo valoran suficiente, otros por capricho, otros por inmadurez, de la que no están exentos los dominantes o “amos”, algunos por indecisiones, otros porque les sale algo que creen mejor. 

Lo importante es estar seguros de lo que hacemos, porque lo hacemos y como lo hacemos… Lo demás vendrá por si solo

Algunos de los temas explorados en esta sesión son violencia, sexo, humor negro, escatología y antropofagia, entre otros.

Una pequeña rebelión, de vez en cuando, es medicina necesaria para el establecimiento de un buen contacto.

17 – The Cook