Miss Violence – Alexandros Avranas

TEMA: «Quien no puede construir, destruir le queda»

_____________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Título original: Miss Violence
Año: 2013
Duración: 99 min.
País: Grecia Grecia
Director: Alexandros Avranas
Guión: Alexandros Avranas
Fotografía: Olympia Mytilinaiou
Reparto: Themis Panou, Eleni Roussinou, Chloe Bolota, Kostas Antalopoulos, Yiota Festa, Rafika Chawishe, Maria Kallimani
Género: Drama Psicológico

_____________________________________________________

¿Sabías que a veces el peligro se encuentra más cerca de ti de lo que puedas imaginarte?

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -01

Muchas veces no identificamos la maldad porque juzgamos por las apariencias, otras veces porque no préstamos atención

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -02

¿Sabías que la maldad es la ausencia de empatía por el otro y la falta de remordimiento?

¿Qué pasa cuando la persona que más amas, y se supone debe protegerte, te impone sus propias reglas para dominarte?

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -04

¿Alguna vez te has sentido tratado como una cosa u objeto que sirve para satisfacer intereses ajenos?

Si alguien te ofende o lastima sin reparo y muestra ausencia de culpa y arrepentimiento ¡CUIDADO! te encuentras en grave peligro y debes denunciarlo con quién tú tengas más confianza.

Si tú te das cuenta que algo terrible está ocurriendo y no dices ni haces nada al respecto ¿sabías que eres tan culpable, o peor, como el que lo hace?

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -05

Ni todos los que están en una cárcel son peligrosos, ni todos los peligrosos que existen están encerrados. 

Los hay en todas partes: manejando un transporte público, maestros de escuela, sacerdotes, vecinos, administrando una empresa o gobernando un país. Allí, donde menos se los espera puede haber alguien que padece una psicopatía: un trastorno antisocial de la personalidad.

«Los malvados son como las moscas que recorren el cuerpo de los hombres y sólo se detienen en sus llagas» (Jean de la Bruyere)

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -06

Una persona esencialmente cruel puede mentir, manipular y lastimar a quién sea con tal de conseguir lo que desea. Por lo general, una persona verdaderamente peligrosa tiene dos personalidades:

  1. Ante los demás se muestra impresionantemente inofensivo, con gran oratoria y encanto. Son simpáticos, muy respetuosos y conquistadores en primera instancia.
  2. En secreto, se creen mejores los demás, mienten, traicionan, humillan y dañan a quién pueden con tal de lograr sus propósitos. Son muy hábiles e inteligentes para no ser descubiertos.

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -03

ESTADO EMOCIONAL

Son frívolos y superficiales. No conciben emociones, aunque pueden simularlas si es necesario. Son indiferentes y crueles. Tienen una incapacidad patológica para asumir su responsabilidad en los hechos. No aceptan sus errores. Por ello raramente solicitan una asistencia psicológica, ya que para ellos el problema siempre lo tienen los otros.

MODUS VIVENDI

Necesitan constantemente estímulos. Caen con facilidad en el aburrimiento. Les gusta un estilo de vida parasitario. Carecen de metas realistas a largo plazo. Viven como nómadas, sin dirección. Se comportan con recurrentes actos no premeditados. Sumada una falta de reflexión sobre las consecuencias de sus acciones. Son irresponsables.

PICOPATÍA

Tienden a delinquir durante la juventud. Muestran problemas de conducta desde la niñez. Padecieron la revocación de su libertad condicional. Cuentan con versatilidad para la acción criminal. Tienen predilección por las estafas y los delitos que requieran de la manipulación del otro.

SEXUALIDAD

Tienden a una vida sexual promiscua, cruel, humillante y vejatoria dónde lo más importante no es la gratificación sexual sino el uso del poder y la dominación para mancillar y lastimar. La sexualidad es utilizada para demostrar su poder en un intento desesperado de compensar su pobre autoestima y un autoconcepto socavado. 

Pueden tener varias relaciones breves y mantenidas simultáneamente. Les gusta compartir abiertamente sus proezas sexuales y conquistas. pueden acumular muchos matrimonios de corta duración. No se comprometen a largo plazo, por la informalidad con la que se plantean el vínculo. 

En los casos más graves, eligen víctimas especialmente vulnerables, como niños, mujeres débiles y incapaces de defenderse, ancianos, enfermos, discapacitados, etcétera. Son violadores seriales en la mayoría de los casos. 

OTROS INDICADORES

Según Robert Hare, doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Columbia Británica en Canadá, el 10% de la población es psicópata.

Según el psiquiatra forense John MacDonald hay una triada que podría evidenciar una futura personalidad psicopática: el maltrato animal, la piromanía y la enuresis pasado el tope de los cuatro o cinco años de edad.

En la sociedad gracias al cine hollywoodense, ya quedó instaurada la idea de que todos los psicópatas son como Hannibal Lecter o Dexter –encantadores, por cierto –, pero está claro que no hace falta descuartizar a alguien. 

Trabajaremos con la película

cineterapia junio

____________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

______________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

Ella – Spike Jonze

Tema: A quien soledad quiere… todo le estorba.”

____________________________________

FICHA TECNICA
Título original: Her
Año: 2013
Duración126 min.
País: Estados Unidos
Director: Spike Jonze
Guión: Spike Jonze
Música: Arcade Fire, Owen Pallett
Fotografía: Hoyte Van Hoytema
Reparto: Joaquin Phoenix,  Scarlett Johansson,  Amy Adams,  Rooney Mara,  Olivia Wilde,  Chris Pratt,  Sam Jaeger,  Portia Doubleday,  Katherine Boecher,  Alia Janine,  Matt Letscher
Género: Ciencia ficción. Romance. Drama

____________________________________

CODEH-GESTALT - Cineterapia para Adultos

¿Cuántas personas has visto que no sueltan su teléfono a la hora de convivir con la gente que los rodea?

La interacción diaria con otros seres humanos es insustituible y primordial para la vida humana.

Somos seres sociales que enfermamos cuando nuestra capacidad para interactuar con otros se ve disminuida.

La pérdida de contacto y el aislamiento es un estado de soledad patológica.

¿Qué pasa con las personas que carecen de las habilidades sociales?

¿Has intentado hablar con alguien que mientras te escucha también atiende su teléfono, Tablet, o computadora?

Muchas veces hacemos un mal uso de la tecnología y perdemos aspectos esenciales y primordiales de la convivencia con otros.

¿Sabías que diariamente navegan más de 694 millones de internautas en el mundo?

Según la facultad de Psicología de la UNAM, cerca de 15 millones de adolescentes mexicanos pasan más de 33 horas al mes en Facebook o Twitter

El uso del Internet se ha vuelto una grave adicción en el 10 % de la población mundial

¿Sabes cuáles son los síntomas de esta adicción?

  • Ansiedad, depresión e irritabilidad cuando la persona no puede tener acceso a la red (síntomas de abstinencia)
  • Privación de sueño, pues se prefiere estar conectado a la red en vez de dormir
  • Descuido de actividades importantes, ya sea en la escuela o familia
  • Pensar todo el tiempo en la red y buscar estar conectado a toda costa
  • Perder la noción del tiempo al navegar en la red
  • Aislamiento social ya que se prefieren estar todo el día en los perfiles virtuales y pasar largas horas navegando
  • Bajo rendimiento académico o laboral y descuido de otras actividades de la vida diaria
  • Síndrome del túnel del carpo

_________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

Orgasmo Fingido

Tema: “Caras vemos… ¡En la cama no sabemos!”

___________________________________

____________________________________

___________________________________________________________________________

Poco frecuente, sin erotismo y como un tema tabú en casa. Así vive el sexo el mexicano citadino. Las fantasías, mayormente femeninas, de caricias, cena o música se quedan casi siempre en eso: 76 por ciento no hace algo especial previo a ese momento, claro, si lo tiene, porque para el promedio el último encuentro sexual ocurrió 24 días antes.

Esto lleva a decir a los expertos que la inteligencia sexual del mexicano es baja, pero está deseoso de incrementarla.

¿Cómo se puede hacer esa afirmación?

El estudio Sexualidad e inteligencia erótica de los mexicanos, el primero efectuado en México, muestra con números esa insatisfacción y manda una señal de alerta a las autoridades, organizaciones sociales y medios de comunicación para dar más información, pero no aburrida.

La razón: los entrevistados están deseosos de vivir con mayor plenitud esta etapa de su vida.

¿Y qué inhibe la inteligencia erótica?

A los mexicanos desinformación y la prevalencia de mitos como el que la masturbación impedirá tener hijos, que la mujer debe ser sumisa o incluso llegar virgen al matrimonio o que el hombre es el fuerte.

También afecta el estrés, la falta de tiempo, el cansancio físico o el miedo a ser rechazados o criticados por su pareja y, por último, la falta de dinero.

La desinformación es atribuida a que en casa la sexualidad sigue siendo un tema tabú. Ochenta por ciento explica que recibió nada o poca información de sus padres. 

Y cuando acceden a información, los datos de las autoridades de salud o de educación son de flojera, los especialistas que aparecen en los medios de comunicación son pocos y lo más accesible proviene de comunidades o del comercio sexual, lo cual implica riesgos.

VER MAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

_______________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

________________________________________________________

Shortbus

Tema: “Todos la tenemos, pocos la vivimos. Muchos saben amar, pocos saben co…rrer”

____________________________________________________________________________________
FICHA TÉCNICA
País: Estados Unidos, 2006
Género: Drama Erótico | Homosexualidad
Director: John Cameron Mitchell
Productor: Howard Gertler
Fotografía: Frank G. DeMarco
Elenco: Justin Bond, Lindsay Beamish, PJ Deboy, Raphael Barker, Jay Brannan, Peter Stickles, Sook-Yin Lee, Paul Dawson
______________________________________________________________________________________

CODEH-GESTALT . CINETERAPIA

Shortbus nos muestra la sexualidad humana más allá de las limitaciones impuestas por el medio, la represión y los prejuicios. El espectador quedará atrapado en el gran temor de ver su propia vida proyectada en esta película.

Su trama nos muestra las inseguridades, problemas, miserias y relaciones afectivas de sus personajes, en una orgía permanente de emociones humanas.

CODEH-GESTALT. CINETERAPIA

Progresivamente nos va mostrando un sin fin de posibilidades y formas alternativas de vivir la sexualidad, indagando en temas como la diversidad, las relaciones estables que buscan otras experiencias sexuales por razones muy diferentes al desamor, la ausencia de una relación profunda y duradera donde la soledad poco a poco empieza a cobrar su precio y la experiencia sexual disociada de la experiencia emocional.

Codeh-Gestalt. Cineterapia

Detrás de la vida erótica de una persona se esconden los miedos y temores más abigarrados que puedas imaginarte.

  • ¿En más de una ocasión has sentido vergüenza por no poder retardar tu eyaculación?

Codeh - Gestalt.  Cineterapia

  • ¿Sientes que nunca en tu vida has tenido un orgasmo, y que te pasas el tiempo fingiéndolo para no lastimar a tu pareja?

  • ¿En alguna ocasión te ha propuesto tu pareja abrir tu relación sexual hacia otras formas de expresión erótica?

Durante tu relación sexual, ¿te la pasas más preocupad@ por “funcionar bien” que por sentir?

Codeh-Gestalt. Cineterapia

La sexualidad humana responde a una necesidad psicológica que va más allá de la mera unión fisiológica de los cuerpos. Hoy en día, aún en nuestras sociedades contemporáneas prevalecen muchos mitos y tabúes del pasado que limitan la expresión de la sexualidad.

Codeh-Gestalt.  Cineterapia

La idea de la monogamia como algo intrínseco a la naturaleza humana todavía se discute, pero hay que recordar que siempre han existido parejas monógamas en todas las épocas. Actualmente lo que se considera aceptable generalmente es la pareja estable que se realiza y trasciende mutuamente, con o sin el objetivo de formar una familia, e independientemente de su sexo.

 ________________________________________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

________________________________________________________________________________

Luna Amarga

En esta sesión, con el tema: “Aferramiento Enfermizo”, cerramos y damos un recorrido a los temas expuestos a lo largo del ciclo “Patología en las Relaciones de Pareja”.

______________________________________________

______________________________________________

Algunos de las cuestiones abordadas son las siguientes:

• ¿Has tenido la sensación que el amor y la pasión se van apagando en tu relación? ¿Sabías que la pasión puede ser tan sólo un momento efímero en toda relación amorosa?

¿Sabes de lo que puedes ser capaz con tal de “mantener viva la llama del amor”?

• ¿Sabías que cuando intentas revivir emocionalmente tu relación, eres más propenso a sufrir cualquier daño físico y psicológico de diversas índoles?

Todo lo que ahora puede estar sucediendo en tu relación de pareja, puede tan solo ser una forma perseverante y recurrente por concluir una situación que está acabada, pero que no encuentras la forma de terminar y retirarte. Tu “lucha” puede tan solo ser una forma inconsciente y dolorosa, ante tu imposibilidad de separación.

En esta película encontramos algo tremendamente melancólico y romántico, un sentimiento de pérdida y amor nunca encontrado. Del amor cautivador a primera vista hasta la monotonía, aburrimiento, desgaste, aversión, crueldad perversa y un fatídico desenlace. Dos parejas son los protagonistas de esta magistral trama, que nos muestra un viaje infinito hacia las profundidades más obscuras de la naturaleza humana, la sensualidad y el desamor en una relación.

La narración de la trama nos muestra claramente la necesidad de todo ser humano por encontrar un alivio catártico al deterioro y la devastación física y mental por su relación amorosa.

Trabajaremos con la película

VER TRAILER

_______________________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_______________________________________________________