Miss Violence – Alexandros Avranas

TEMA: «Quien no puede construir, destruir le queda»

_____________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Título original: Miss Violence
Año: 2013
Duración: 99 min.
País: Grecia Grecia
Director: Alexandros Avranas
Guión: Alexandros Avranas
Fotografía: Olympia Mytilinaiou
Reparto: Themis Panou, Eleni Roussinou, Chloe Bolota, Kostas Antalopoulos, Yiota Festa, Rafika Chawishe, Maria Kallimani
Género: Drama Psicológico

_____________________________________________________

¿Sabías que a veces el peligro se encuentra más cerca de ti de lo que puedas imaginarte?

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -01

Muchas veces no identificamos la maldad porque juzgamos por las apariencias, otras veces porque no préstamos atención

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -02

¿Sabías que la maldad es la ausencia de empatía por el otro y la falta de remordimiento?

¿Qué pasa cuando la persona que más amas, y se supone debe protegerte, te impone sus propias reglas para dominarte?

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -04

¿Alguna vez te has sentido tratado como una cosa u objeto que sirve para satisfacer intereses ajenos?

Si alguien te ofende o lastima sin reparo y muestra ausencia de culpa y arrepentimiento ¡CUIDADO! te encuentras en grave peligro y debes denunciarlo con quién tú tengas más confianza.

Si tú te das cuenta que algo terrible está ocurriendo y no dices ni haces nada al respecto ¿sabías que eres tan culpable, o peor, como el que lo hace?

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -05

Ni todos los que están en una cárcel son peligrosos, ni todos los peligrosos que existen están encerrados. 

Los hay en todas partes: manejando un transporte público, maestros de escuela, sacerdotes, vecinos, administrando una empresa o gobernando un país. Allí, donde menos se los espera puede haber alguien que padece una psicopatía: un trastorno antisocial de la personalidad.

«Los malvados son como las moscas que recorren el cuerpo de los hombres y sólo se detienen en sus llagas» (Jean de la Bruyere)

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -06

Una persona esencialmente cruel puede mentir, manipular y lastimar a quién sea con tal de conseguir lo que desea. Por lo general, una persona verdaderamente peligrosa tiene dos personalidades:

  1. Ante los demás se muestra impresionantemente inofensivo, con gran oratoria y encanto. Son simpáticos, muy respetuosos y conquistadores en primera instancia.
  2. En secreto, se creen mejores los demás, mienten, traicionan, humillan y dañan a quién pueden con tal de lograr sus propósitos. Son muy hábiles e inteligentes para no ser descubiertos.

Miss Violence - Cineterapia Codeh-Gestalt -03

ESTADO EMOCIONAL

Son frívolos y superficiales. No conciben emociones, aunque pueden simularlas si es necesario. Son indiferentes y crueles. Tienen una incapacidad patológica para asumir su responsabilidad en los hechos. No aceptan sus errores. Por ello raramente solicitan una asistencia psicológica, ya que para ellos el problema siempre lo tienen los otros.

MODUS VIVENDI

Necesitan constantemente estímulos. Caen con facilidad en el aburrimiento. Les gusta un estilo de vida parasitario. Carecen de metas realistas a largo plazo. Viven como nómadas, sin dirección. Se comportan con recurrentes actos no premeditados. Sumada una falta de reflexión sobre las consecuencias de sus acciones. Son irresponsables.

PICOPATÍA

Tienden a delinquir durante la juventud. Muestran problemas de conducta desde la niñez. Padecieron la revocación de su libertad condicional. Cuentan con versatilidad para la acción criminal. Tienen predilección por las estafas y los delitos que requieran de la manipulación del otro.

SEXUALIDAD

Tienden a una vida sexual promiscua, cruel, humillante y vejatoria dónde lo más importante no es la gratificación sexual sino el uso del poder y la dominación para mancillar y lastimar. La sexualidad es utilizada para demostrar su poder en un intento desesperado de compensar su pobre autoestima y un autoconcepto socavado. 

Pueden tener varias relaciones breves y mantenidas simultáneamente. Les gusta compartir abiertamente sus proezas sexuales y conquistas. pueden acumular muchos matrimonios de corta duración. No se comprometen a largo plazo, por la informalidad con la que se plantean el vínculo. 

En los casos más graves, eligen víctimas especialmente vulnerables, como niños, mujeres débiles y incapaces de defenderse, ancianos, enfermos, discapacitados, etcétera. Son violadores seriales en la mayoría de los casos. 

OTROS INDICADORES

Según Robert Hare, doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Columbia Británica en Canadá, el 10% de la población es psicópata.

Según el psiquiatra forense John MacDonald hay una triada que podría evidenciar una futura personalidad psicopática: el maltrato animal, la piromanía y la enuresis pasado el tope de los cuatro o cinco años de edad.

En la sociedad gracias al cine hollywoodense, ya quedó instaurada la idea de que todos los psicópatas son como Hannibal Lecter o Dexter –encantadores, por cierto –, pero está claro que no hace falta descuartizar a alguien. 

Trabajaremos con la película

cineterapia junio

____________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

______________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

NEBRASKA – ALEXANDER PAYNE

Tema: «Lo importante no es donde estés, sino hacia dónde vas»

____________________________________________________________

FICHA TECNICA
Título original: Nebraska
Año: 2013
Duración: 115 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Director: Alexander Payne
Guión: Bob Nelson
Música: Mark Orton
Fotografía: Phedon Papamichael
Reparto: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk, June Squibb, Missy Doty, Kevin Kunkel, Angela McEwan, Melinda Simonsen
Género: Road Movie.

____________________________________________________________

Nebraska - Cineterapia - CODEH-GESTALT

Observa donde estás, no el lugar físico, sino el espacio psicológico: tu ambiente… ¿Puedes identificar lo rutinario de tu vida?

Nebraska - Cineterapia - CODEH-GESTALT - 03

¿Podrías decir que vives con pasión? Pasión y deseo no son lo mismo. Pasión implica estar dispuesto a morir por algo.

Nebraska - Cineterapia - CODEH-GESTALT - 04

¿Cuándo fue la ultima vez que tuviste una ilusión?

Lo importante no es donde estás, sino hacia donde te diriges. No permitas que tu vida no tenga un rumbo que a ti te apasione.

Persigue siempre eso que tanto anhelas, no importa que nunca llegues, lo importante es lo que sucede en el camino!

Nebraska - Cineterapia - CODEH-GESTALT - 05

Nunca renuncies, siempre cree en ti, en lo que quieres…

Nebraska - Cineterapia - CODEH-GESTALT - 02

Nunca dejes de caminar, no importa que nunca llegues… Ya verás Lo que ocurre en el camino!

Trabajaremos con la película

CODEH GESTALT - CINETERAPIA - NEBRASKA

___________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

____________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

TOM EN EL GRANERO – XAVIER DOLAN

Tema: “Eros y Tánatos, una tensión inevitable”

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________ FICHA TÉCNICA Título original: “Tom à la ferme” (Tom at the Farm) – Año: 2013 – Duración: 105 min. – País: Canadá – Director: Xavier Dolan – Guión: Xavier Dolan (Obra: Michel Marc Bouchard) – Música: Gabriel Yared – Fotografía: André Turpin – Reparto: Xavier Dolan, Pierre-Yves Cardinal, Lise Roy, Evelyne Brochu, Manuel Tadros, Jacques Lavallée, Anne Caron, Olivier Morin, Johanne Leveillée, Mathieu Roy – Género:  Thriller | Drama psicológico _________________________________________________________________

¿Te has preguntado alguna vez porque ciertas personas se empeñan en dominar a los demás y someterlos a sus caprichos y antojos?

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 02

Todos los seres humanos estamos integrados por dos fuerzas instintivas básicas que Freud llamó Eros y Tánatos. Ambos coexisten en permanente tensión, dando como resultado consecuencias, tanto positivas como negativas.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 04

Eros tiende a la unión, la creación y la protección. Tánatos tiende a la disolución, la destrucción y la agresión.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 05

Todos tenemos en nuestro interior estas dos fuerzas que nos hacen actuar de determinada manera; algunas veces somos protectores, cuidadosos y amorosos, pero otras podemos volvernos crueles, agresivos y violentos.

Ambas disposiciones, la amorosa y la destructiva, son parte de nuestra naturaleza.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 01

¿Te has preguntado cómo alguien puede ser tan cruel sin mostrar el mínimo arrepentimiento?

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 08

Vivimos reprimiendo y coartando nuestra sexualidad y el resultado es odio y resentimiento en nuestro interior. Si encontramos alguien qué desee –masoquistamente– sentirse dominado y humillado, el resultado será una relación violenta donde el amor lejos de hacer feliz puede ser un verdadero infierno.

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 06

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 09

TRABAJAREMOS CON LA PELICULA

Codeh-Gestalt - Tom ell Granero 07

 

_________________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

MÁXIMA TRAICIÓN – MIKE BARKER

Tema: “La verdad duele sólo una vez, las mentiras cada vez que se recuerdan”.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Título original: Butterfly on a Wheel
País: Canadá/Reino Unido, 2007
Director: Mike Barker
Actores: Maria Bello, Pierce Brosnan, Gerard Butler
Duración: 95 minutos
Género: Thriller psicológico

________________________________________________________________

Generalmente todos vemos lo que alguien aparenta, pero solo pocos podrán advertir lo que es en realidad. Muchas veces somos engañados por la apariencia de las cosas y solo vemos lo que queremos ver. La suposición siempre estará por debajo de la realidad sin importar nuestra motivación.
  • ¿Qué podemos esperar de la persona a quien amamos, si muchas veces ni siquiera nos vemos a nosotros mismos, quizá tan solo nuestros propios y engañosos espejismos?
  • ¿Sabías que exigir fidelidad es en cierto grado egoísmo y vanidad? ¿Es acaso nuestro propósito que la otra persona sea feliz?
  • Y si la otra persona no es feliz en la sutil esclavitud de la fidelidad, ¿Amamos a la persona a quien se la exigimos?
  • Mejor puede usar de sus apetitos el que mejor los puede encubrir. Y en el furor de su infidelidad finge lo que es y luego se le olvida ser lo que finge.
  • Pero cuando te encuentres con una persona que te parece insignificante, ¡cuidado!… detrás de esa fachada, hay más de lo que parece.
  • Nunca subestimes a una persona que has decepcionado, no importa si ha sido involuntario.
 Cineterapia - Octubre  2013
¿Acaso piensas que puedes ser feliz mientras yo me arrastro bajo el peso de mi desdicha? Mary Shelley
Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

__________________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

 

 

 

ADORE, DOS MADRES PERFECTAS – ANNE FONTAINE

Tema: “LAS FRONTERAS DEL DESEO”

__________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
Título original: Adore (AKA Two Mothers) (Perfect Mothers)
País: Australia, 2013
Director: Anne Fontaine
Guión: Christopher Hampton
Novela: Doris Lessing
Música: Christopher Gordon & Antony Partos
Fotografía: Christophe Beaucarne
Reparto: Naomi Watts,  Robin Wright,  Xavier Samuel,  James Frecheville,  Ben Mendelsohn,  Sophie Lowe,  Jessica Tovey,  Gary Sweet
Género: Romance, Drama

________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Todos en algún momento de la vida podemos estar atrapados entre nuestro sentido del deber y nuestros deseos. Pero… ¿Qué pasa cuando deseo algo que no debo?

CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ADORE 01

¿Cuáles son los límites de mi deseo?… Generalmente creemos que nuestro pensamiento, juicio y razón gobiernan nuestra vida. Sin embargo, aveces somos guiados por fuerzas pulsionales que escapan a nuestro control consciente.

CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ADORE 02

¿Sabes cómo poner un límite a tus exigencias morales? o ¿ni siquiera las conoces? Cuando no obedeces tu sentido del deber te sumerges en un estado de autodesprecio, culpa y desesperación. Cuando no realizas tus deseos, te sientes frustrado, enojado y profundamente triste.

CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ADORE 03

¿Conoces las consecuencias de frustrar tus propios deseos intentando darle gusto a los demás?
El deber y el deseo a veces pueden ser antagónicos e irreconciliables. En la fronteras del  contacto o nos acercamos al deber y nos alejamos del deseo, o hacemos lo contrario.

CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ADORE 04

Para ser felices en la vida debemos armonizar nuestro sentido del deber y a la vez realizar nuestros deseos teniendo las habilidades para encontrar en el mundo aquello que necesitamos.
Cuando debes tomar una decisión importante y el miedo te paraliza y no te deja dar un paso, ¿confías que la vida misma pueda mostrarte el camino?

CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ADORE 05

Trabajaremos con la película

CODEH GESTALT - CINETERAPIA - ADORE

 
Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_________________________________________________________________________________________

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

YouTube 00

Tweeter 00

Facebook 00

Aliento – Kim Ki-duk

Tema: “El Amar en Cuatro Alientos”

______________________________________________________________________________

FICHA TÉCNICA
País: Corea del Sur, 2007
Director: Kim Ki-duk
Guión: Kim Ki-duk
Música: Kim Myung-jong
Fotografía: Sung Jong-moo
Reparto: Chang Chen,  Ha Jung-woo,  Park Ji-a,  Kim Ki-duk
Género: Drama y Romance
______________________________________________________________________________________________

CINETERAPIA NOVIEMBRE

5º ANIVERSARIO - 3

Cuando Yeon se entera de que su marido tiene una amante, decide ir a la cárcel a visitar a Jin, un preso con varios intentos de suicidio al que conoce gracias a la televisión.

Aliento - Codeh-Gestalt 01

Aunque Jin nunca tiene visitas, acepta la de Yeon por tratarse de una mujer, pero se muestra esquivo. Lejos de desanimarse, Yeon sigue acudiendo a ver a Jin, adornando su celda con flores y fotografías, según las cuatro estaciones del año.

Aliento - Codeh-Gestalt 02

Antes de que la muerte aceche, el amor surgirá entre ellos con una fuerza especial.

Aliento - Codeh-Gestalt 03

TRABAJAREMOS CON LA PELICULA

5º ANIVERSARIO - 2

Y celebramos nuestro

5º ANIVERSARIO - 1

TE ESPERAMOS, NO FALTES!!!

Arrugas

cineterapia febrero

 

________________________________________________________________

YouTube - Video Promocional 00

Después de Lucía

  Tema: “Apártate de la colmena cuando las abejas tengan aguijón”

_________________________________________________

YouTube - Video Promocional 00

_______________________________________________

FICHA TECNICA
Año: 2012
País: México
Director: Michel Franco
Reparto: Tessa La, Hernán Mendoza, Gonzalo Vega Sisto, Tamara Yazbek Bernal, Paloma Cervantez, Juan Carlos Barranco
Género: Drama, Familia, Bulling o Acoso Escolar.
 

___________________________________________________________

 Cineterapia - Abril 2013

______________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

______________________________________________________________

Encuéntranos también en:

Facebook 00

Tweeter 00

YouTube 00

Hipersexualidad

La hipersexualidad se conocía anteriormente como ninfomanía en las mujeres y satiriasis en hombres. Actualmente, estos términos no aparecen como trastornos específicos en el DSM-IV, aunque sí siguen apareciendo en el CIE-10.

La adicción al sexo es una de las dependencias menos conocidas y visibles, puesto que las personas que la padecen suelen mantenerla oculta y disimularla, debido a los sentimientos de malestar, culpa y vergüenza principalmente. El patrón central de esta adicción hace que la vida gire en torno al sexo.

El umbral para lo que constituye hipersexualidad está sujeto al debate. El deseo sexual varía considerablemente en los humanos; lo que una persona consideraría deseo sexual normal podría entenderlo otra persona como excesivo e incluso otra como bajo.

La hipersexualidad se considera un trastorno cuando el comportamiento causa incomodidad, culpa, vergüenza o impide el funcionamiento social y afecta otras áreas de la vida. También puede manifestarse en individuos sanos por cortos periodos cuando la testosterona o estradiol presentan máximos niveles de concentración en el plasma sanguíneo.

La frecuente estimulación visual de material sexual hace que la persona exacerbe su función sexual natural hasta desarrollar una franca adicción.

Esto provoca que la persona se auto-estimule genitalmente y una vez alcanzado el orgasmo, este no resulta emocionalmente satisfactorio, o bien buscar mayor grado de placer, incluso en experiencias sexuales inusuales o inapropiadas.

La hipersexualidad se manifiesta frecuentemente en personas que fueron reprimidas sexualmente en su infancia o en su adolescencia. Pero también puede ser un síntoma de abuso sexual en etapas tempranas de vida.

Y en  adultos, compensatoriamente puede relacionarse con el temor de perder el vigor sexual, especialmente en hombres.

También puede ser frecuente después de la ruptura con la pareja en que la relación ha sido predominantemente sexual, el afectado o abandonado busca inconscientemente en otras personas una compensación por la pareja perdida.

Otras formas de manifestación de hipersexualidad son frecuentes visitas a prostíbulos, comprar artículos pornográficos, buscar páginas sexuales en Internet, realizar con frecuencia llamadas a líneas eróticas, buscar el contacto sexual casual con desconocidos, paga sexo servicio y masturbación compulsiva.  

De acuerdo con investigaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud OMS,  se estima que hasta el 6 por ciento de la población lo padece, y que sólo el 2 por ciento de las personas afectadas son mujeres.

Ver también: AmOrtAl

 

 

Potiche – François Ozon

Tema: “Perro de Arriba – Perro de Abajo… ¿Quién decide por ti?”

_________________________________________________________________

________________________________________________________________________

FICHA TECNICA País: Francia, 2012
Director:  François Ozon
Guión: François Ozon
Música: Philippe Rombi
Fotografía: Yorick Le Saux
Reparto: Catherine Deneuve, Fabrice Luchini, Gérard Depardieu, Jérémie Renier, Judith Godrèche, Karin Viard, Évelyne Dandry, Sinead Shannon Roche, Sergi López.
Género: Comedia
________________________________________________________________________
  • ¿Alguna vez has sentido que te hubiera gustado tener el coraje de vivir tu vida y no la que otros esperaban que tú vivieras?

Potiche - CODEH GESTALT 02

  • Siempre hay alguien que te dice lo que debes hacer, si tú no estás contigo mismo, cómo vas a realizar lo tuyo, es imposible. Vivimos bajo una manipulación perversa, muy sutil.

Potiche - CODEH GESTALT 02

  • ¿Sabía que un verdadero manipulador hace creer a los demás que nadie los manipula?

  • Quien vive manipulado, generalmente lo desconoce. Quien controla a los demás, lo hace justificando que es por su bien.

En muchas relaciones interpersonales existen juegos ocultos que desempeñamos inconscientemente y que nos llevan al malestar y la insatisfacción.

Fritz Perls (ver más) (creador de la Terapia Gestalt) se refiere a esta situación como:

“el perro de arriba y el perro de abajo”

Fritz Perls - CODEH GESTALT

El perro de arribaes el miembro de la relación que domina, el que dice cóm…o se hacen las cosas, el que generalmente aplasta y agrede al otro.

El perro de abajo es el que se deja dominar, controlar e incluso pisar. Ser dominado a través de la culpa es uno de los poderes más fuertes que alguien tiene sobre ti.

Potiche - CODEH GESTALT 09

Esto es posible porque todos llevamos en nuestro interior “un perro de arriba y un perro de abajo”, formados a través de las introyecciones, que son las enseñanzas de la sociedad, familia, religión, y cultura, entre otras.

El resultado de estos juegos neuróticos siempre nos conduce a la insatisfacción, malestar, frustración y fracaso.

Es necesario evitarlos para tener una vida plena y llegar a la autorrealización.

Sí ya existen, la solución comienza por tomar conciencia de ello y liberar y expresar nuestras emociones y necesidades.

Potiche - CODEH GESTALT 05

La sumisión o la dominancia no son el mejor de los caminos, pero sí con frecuencia el más cómodo

Con esta película, secundariamente también hacemos una reflexión sobre clichés feministas, el mundo de la política y de los prejuicios sociales, la libertad sexual, la explotación laboral y las clases sociales privilegiadas.

Trabajaremos con la película:

Potiche - CODEH GESTALT

________________________________________________________

Déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosotros…

_____________________________________________________________